Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumor tritón maligno en región mandibular y cervical / Malignant triton tumor in the mandibular and cervical region
Téllez Rodríguez, Pedro Jorge; López Fernández, Rubí; Lagunes López, Mario Alberto; Camacho Olguín, Carlos Guillermo; Rodríguez Jurado, Rodolfo; Hernández Bringas, Omar.
  • Téllez Rodríguez, Pedro Jorge; Instituto Nacional de Pediatría. Ciudad de México. MX
  • López Fernández, Rubí; Instituto Nacional de Pediatría. Ciudad de México. MX
  • Lagunes López, Mario Alberto; Instituto Nacional de Pediatría. Ciudad de México. MX
  • Camacho Olguín, Carlos Guillermo; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. La Habana. CU
  • Rodríguez Jurado, Rodolfo; Instituto Nacional de Pediatría. Ciudad de México. MX
  • Hernández Bringas, Omar; Instituto Nacional de Pediatría. Ciudad de México. MX
Rev. cuba. estomatol ; 58(4)dic. 2021.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1408361
RESUMEN

Introducción:

El tumor tritón maligno es una neoplasia rara en la que se encuentran células rabdomioblásticas en un tumor maligno de la vaina de nervios periféricos, que se caracteriza por su agresividad y mal pronóstico. La localización en la cabeza y el cuello es poco frecuente. La inmunohistoquímica juega un papel importante en el diagnóstico.

Objetivo:

Describir un tumor tritón maligno de tamaño inusual. Presentación del caso Paciente femenino, de 16 años, es referida al servicio de cirugía maxilofacial del Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México, con un diagnóstico de tumor neuroectodérmico en región facial y cervical de un año de evolución. Clínicamente el tumor era exofítico, multilobulado, con zonas extensas de necrosis, superficie de varias tonalidades y un tamaño aproximado de 18 x 10 x 12 cm. Se realizó una biopsia e inmunohistoquímica que confirmó el diagnóstico de tumor tritón maligno. La paciente fue intervenida quirúrgicamente, procedimiento con el cual se eliminó totalmente la lesión, con márgenes de seguridad. La paciente presentó una evolución tórpida, con desenlace fatal al cabo de seis meses del tratamiento.

Conclusiones:

El tumor tritón es una neoplasia agresiva y su detección oportuna orienta al cirujano a ofrecer al paciente un tratamiento adecuado(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Malignant triton tumor is a rare neoplasm in which rhabdomyoblasts are present in a malignant tumor of the peripheral nerve sheath. This condition is characterized by its aggressiveness and bad prognosis. Location in the head and neck is infrequent. Immunohistochemical testing plays an important role in its diagnosis.

Objective:

Describe an unusually large malignant triton tumor. Case presentation A case is presented of a female 16-year-old patient referred to the maxillofacial surgery service of the National Institute of Pediatrics in Mexico City with a diagnosis of neuroectodermal tumor of one year's evolution in the facial and cervical region. In clinical terms, the tumor was exophytic, multilobed, with extensive areas of necrosis, a surface in several shades of color and an approximate size of 18 x 10 x 12 cm. Biopsy and immunohistochemical testing confirmed the diagnosis of malignant triton tumor. The patient underwent surgery in which the lesion was totally excised with a safety margin. Evolution was clumsy, with a fatal outcome at six months of treatment.

Conclusions:

Triton tumor is an aggressive neoplasm whose early detection makes it possible for surgeons to provide an appropriate treatment(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cirugía Bucal / Biopsia / Tumores Neuroectodérmicos Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba / México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología/CU / Instituto Nacional de Pediatría/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cirugía Bucal / Biopsia / Tumores Neuroectodérmicos Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba / México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología/CU / Instituto Nacional de Pediatría/MX