Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo de la aterosclerosis en población atendida por cuatro consultorios médicos / Risk factors for atherosclerosis in a population attended by four medical offices
Díaz Perera Fernández, Georgia; Alemañy Díaz-Perera, Claudia; Alemañy Pérez, Eduardo.
  • Díaz Perera Fernández, Georgia; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. CU
  • Alemañy Díaz-Perera, Claudia; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. CU
  • Alemañy Pérez, Eduardo; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. CU
Rev. cuba. invest. bioméd ; 40(4)dic. 2021. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1408587
RESUMEN

Introducción:

La aterosclerosis es una enfermedad compleja, tan antigua como el hombre, a quien acompaña desde la concepción hasta su muerte.

Objetivo:

Describir el comportamiento de los factores de riesgo de la aterosclerosis.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal durante el periodo 2016 a 2019.

Resultados:

Los factores de riesgo que predominaron fueron la hipertensión arterial, 348 para el 44,9 por ciento y la dislipidemia con más de un año de evolución en 247 para el 89,2 por ciento. La hipertensión arterial tiene el mayor riesgo asociado con el sobrepeso/obesidad, el sedentarismo, la circunferencia de la cintura alterada, el índice cintura talla alterado, los antecedentes familiares de hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2, la dislipidemia y con las enfermedades cardiovasculares. La dislipidemia tiene el mayor riesgo asociado con el sobrepeso/obesidad, la circunferencia de la cintura alterada, el índice cintura talla alterado, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2, los antecedentes familiares de dislipidemia y con la enfermedad arterial periférica y renal crónica.

Conclusiones:

Predominó el diagnóstico de hipertensión arterial, así como el diagnóstico de dislipidemia de más de un año de evolución. La hipertensión arterial y la dislipidemia presentaron un alto riesgo asociado con la mayoría de los factores de riesgo y enfermedades consecuentes de la aterosclerosis estudiados(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Atherosclerosis is a complex disease, as old as man, whom it accompanies from conception to death.

Objective:

To describe the behavior of risk factors for atherosclerosis.

Method:

A descriptive cross-sectional study was carried out during the period 2016 to 2019.

Results:

The predominant risk factors were the diagnosis of hypertension, 348 for 44.9 percent and the diagnosis of dyslipidemia over one year in 247 for 89.2 percent. hypertension has the highest risk associated with overweight / obesity, sedentary lifestyle, altered waist circumference, altered waist-to-height index, family history of hypertension, type 2 diabetes mellitus, dyslipidemia, and cardiovascular disease. Dyslipidemia has the highest risk associated with overweight / obesity, altered waist circumference, altered waist-height index, hypertension, type 2 diabetes mellitus, a family history of dyslipidemia and with peripheral arterial and chronic kidney disease.

Conclusions:

The diagnosis of hypertension and the diagnosis of dyslipidemia of more than one year predominated. Hypertension and dyslipidemia presented a high risk associated with most of the risk factors and diseases resulting from atherosclerosis studied(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Factores de Riesgo / Aterosclerosis / Conductas de Riesgo para la Salud Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Factores de Riesgo / Aterosclerosis / Conductas de Riesgo para la Salud Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU