Your browser doesn't support javascript.
loading
Fibrilación auricular en el primer nivel de atención médica / Atrial fibrillation in the first level of medical care
Herrera Varela, Jorge Luis; Peña Borrego, Maricel.
  • Herrera Varela, Jorge Luis; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Policlínico Docente Dr. Mario Muñoz Monroy. CU
  • Peña Borrego, Maricel; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Policlínico Docente Dr. Mario Muñoz Monroy. CU
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1408668
RESUMEN

Introducción:

La fibrilación auricular constituye un importante problema de salud, debido al aumento de su incidencia con la edad y a la asociación con otras morbilidades. Los pacientes con fibrilación auricular tienen de 4 a 5 veces mayor riesgo de accidente cerebrovascular y alrededor del doble de riesgo de mortalidad en relación con los que no sufren fibrilación auricular.

Objetivo:

Caracterizar a los pacientes con fibrilación auricular atendidos en el Policlínico de Guanabo.

Métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo transversal que incluyó a todos los pacientes adultos ingresados con esta arritmia en el Área Intensiva Municipal Guanabo. Se revisaron 24 meses (10 de 2017 y 2018 y primer cuatrimestre de 2019). Las variables estudiadas fueron diagnóstico principal al ingreso, estado hemodinámico, letalidad, estrategia terapéutica y conducta final.

Resultados:

Al ingreso el diagnóstico principal fue fibrilación auricular (52 por ciento), además de presentar otra afección asociada. El resto de los pacientes (44) tuvo otros diagnósticos; 6,5 por ciento llegó con inestabilidad hemodinámica. Fallecieron dos casos para una letalidad de 2,2 por ciento. La cardioversión farmacológica fue usada en 68 casos (75 por ciento. Los medicamentos más usados fueron amiodarona, atenolol y digoxina. La cardioversión eléctrica se aplicó solo en cuatro casos de los seis inestables. El 58 por ciento egresó a domicilio, remitió 39 por ciento, 70 por ciento tuvo una estadía entre dos y tres horas.

Conclusiones:

El diagnóstico principal al ingreso correspondió a la fibrilación auricular, con estabilidad hemodinámica y letalidad baja. La estrategia terapéutica utilizada fue amiodarona, atenolol y digoxina. El servicio logra alta resolutividad. La estadía promedio fue dos a tres horas(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Atrial fibrillation is an important health concerns, due to its increasing incidence with aging and association with other diseases. Patients with atrial fibrillation have 4-5 times the risk of stroke and about twice the risk of death in relation to those without atrial fibrillation.

Objective:

To characterize patients with atrial fibrillation treated at Guanabo outpatient Polyclinic.

Methods:

A retrospective, descriptive and cross-sectional study was carried out with all the patients admitted, with the aforementioned arrhythmia, in the municipal intensive care unit of Guanabo (eastern Havana, Cuba). Twenty-four months were reviewed (10 from 2017 and 2018, and the first four-month period of 2019). The variables studied were main diagnosis at admission, hemodynamic status, lethality, therapeutic strategy, and final behavior.

Results:

Regarding their main diagnosis on admission, fibrillation accounted for 52 percent of cases, another entity plus electrocardiographic findings accounted for the rest; 6.5 percent arrived with hemodynamic instability. Two cases died, which resulted in a case fatality rate of 2.2 percent. Pharmacological cardioversion was used in 68 cases (75 percent). The most commonly used drugs were amiodarone, atenolol and digoxin. Electrical cardioversion was applied in only four of the six unstable cases. Fifty-eight percent were discharged home, 39 percent were remitted, and 70 percent had a stay between two and three hours.

Conclusions:

The main diagnosis at admission was atrial fibrillation, with hemodynamic stability and low lethality. The therapeutic strategy consisted of amiodarone, atenolol and digoxin. The service showed high solving capacity. The average length of stay was two to three hours(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Fibrilación Atrial Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Fibrilación Atrial Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU