Your browser doesn't support javascript.
loading
Promoción de salud bucal desde la intersectorialidad / Oral Health Promotion from an Intersectoral Approach
Fleites Did, Tania Yanet; Gispert Abreu, Estela de los Ángeles; Blanco Barbeito, Nubia.
  • Fleites Did, Tania Yanet; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Clínica Estomatológica Docente Mártires de Sagua. Sagua la Grande. CU
  • Gispert Abreu, Estela de los Ángeles; Escuela Nacional de Salud Pública/ENSAP. CU
  • Blanco Barbeito, Nubia; Facultad Ciencias Médicas Sagua la Grande. CU
Rev. cuba. med. gen. integr ; 38(3): e2211, 2022. graf
Artículo en Español | CUMED, LILACS | ID: biblio-1408720
RESUMEN
Introducción: Para mejorar el estado de salud bucal es imprescindible la labor de promoción de salud y buscar métodos más novedosos desde edades tempranas. Así, la intersectorialidad se presenta como solución. Objetivo: Describir la necesidad de la promoción de salud bucal desde la intersectorialidad constatada en la bibliografía revisada. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica, donde se analizaron artículos publicados en idioma español, inglés y portugués. Se utilizaron 47 referencias bibliográficas de textos publicados en el período comprendido de enero de 2020 a mayo de 2021. Se consultaron las bases de datos bibliográficos y directorios como Scopus, SciELO, Medline y Libros de la Editorial de Ciencias Médicas mediante las palabras clave y operadores booleanos, para ampliar los resultados: promoción de salud AND (salud bucal OR promoción de salud bucal), promoción de salud bucal AND intersectorialidad. Con un enfoque actualizado se trató el tema de la salud bucal, la promoción de salud, promoción de salud bucal, intersectorialidad tanto a nivel internacional y en Cuba, lo que demuestra su importancia. Conclusiones: De acuerdo a los contextos actuales, la promoción de salud bucal tiene gran importancia en el desarrollo integral (biopsicosocial), desde la intersectorialidad. Por tanto, desde esta perspectiva, la promoción de la salud con la vinculación de varios sectores es la estrategia indicada para mejorar la salud bucal desde edades tempranas, lo cual permitirá perfeccionar la gestión de la atención de salud(AU)
ABSTRACT
Introduction: In order to improve the state of oral health, it is essential to work on health promotion and to look for more innovative methods from early ages. Thus, intersectorality is presented as a solution. Objective: To describe the need for oral health promotion based on intersectorality as it is reflected in the literature reviewed. Methods: A bibliographic review was carried out, during which articles published in Spanish, English and Portuguese were analyzed. Forty-seven bibliographic references of texts published in the period from January 2020 to May 2021 were used. Bibliographic databases and directories such as Scopus, SciELO, Medline were consulted, together with books from the medical sciences publishing house ECIMED, using keywords and Boolean operators to expand the results: promoción de salud [health promotion] AND (salud bucal [oral health] OR promoción de salud bucal [oral health promotion]), promoción de salud bucal [oral health promotion] AND intersectorialidad [intersectorality]. With an updated approach, the topics of oral health, health promotion, oral health promotion, intersectorality were addressed both internationally and in Cuba, demonstrating its importance. Conclusions: According to current contexts, oral health promotion is of great importance for comprehensive development (biopsychosocial), from intersectorality. From this perspective, health promotion, with the participation of several actors, is therefore the indicated strategy to improve oral health from early ages, which will allow improving health care management(AU)

Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Bucal / Colaboración Intersectorial / Atención Integral de Salud / Promoción de la Salud Tipo de estudio: Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: ENSAP+CU / Facultad Ciencias Médicas Sagua la Grande/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Bucal / Colaboración Intersectorial / Atención Integral de Salud / Promoción de la Salud Tipo de estudio: Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: ENSAP+CU / Facultad Ciencias Médicas Sagua la Grande/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara/CU