Your browser doesn't support javascript.
loading
Satisfacción de pacientes con atención recibida en áreas de salud / Patient satisfaction with care received in health areas
González Fiallo, Saylí; Mena Rodríguez, Idorka; Castro Batista, Percy; Paz Peña, Ramón.
  • González Fiallo, Saylí; Dirección Municipal de Salud Pública. Isla de la Juventud. CU
  • Mena Rodríguez, Idorka; Dirección Municipal de Salud Pública. Isla de la Juventud. CU
  • Castro Batista, Percy; Dirección Municipal de Salud Pública. Isla dela Juventud. CU
  • Paz Peña, Ramón; Dirección Municipal de Salud Pública. Isla de la Juventud. CU
Rev. cuba. med ; 60(4)dic. 2021.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1408933
RESUMEN

Introducción:

La satisfacción del paciente en atención primaria de salud ha sido con frecuencia objeto de críticas. Por ello, tiene mucha importancia profundizar en la opinión de los pacientes, sus necesidades y expectativas.

Objetivo:

Determinar el grado de satisfacción de los pacientes que acuden a consultorios del médico y la enfermera de la familia.

Métodos:

Se desarrolló un estudio descriptivo de corte transversal en el período de octubre a diciembre de 2020, mediante un muestreo estratificado polietápico, con una muestra de 325 pacientes. Se aplicó encuesta semiestructurada. Se estimaron frecuencias absolutas, relativas y medida de tendencia central, así como ji-cuadrado de Pearson y diagrama de Pareto.

Resultados:

La edad media fue de 42 años. El 72,6 por ciento (236) de los pacientes correspondió al sexo femenino. El nivel de escolaridad prevalente fue el de técnico medio, representado por el 37,2 por ciento (121). La satisfacción percibida quedó evidenciada por el 92,6 por ciento (299). Se demostró significación estadística entre las variables de satisfacción y tiempo de espera antes de la consulta, explicación sobre estado de salud, realización de examen físico, medición de temperatura y tensión arterial, explicación médica y trato médico. El diagrama de Pareto priorizó 5 variables.

Conclusiones:

Pese a haber obtenido una satisfacción elevada se distinguieron constructos en los que se deben trabajar. A partir del diagrama de Pareto, se resume la realización del examen físico, medición de temperatura y tensión arterial, así como la oportunidad de explicar al médico sobre sus padecimientos y explicación médica(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Patient satisfaction in primary health care has been frequently criticized. Therefore, it is very important to deepen on the patients' opinion, their needs and expectations.

Objective:

To determine the degree of satisfaction of patients who attend the family doctor's and nurse's offices.

Methods:

A descriptive cross-sectional study was developed from October to December 2020, using a multistage stratified sampling, with a sample of 325 patients. A semi-structured survey was applied. Absolute and relative frequencies and a measure of central tendency were estimated, as well as Pearson's chi-square and Pareto diagram.

Results:

The mean age was 42 years. 72.6percent (236) of the patients were female. The prevalent level of education was that of average technician in 37.2percent (121). Perceived satisfaction was evidenced in 92.6percent (299). Statistical significance was demonstrated among the variables of satisfaction and waiting time before consultation, explanation of health status, performance of physical examination, measurement of temperature and blood pressure, medical explanation, and medical treatment. The Pareto chart prioritized five variables.

Conclusions:

Despite having obtained high satisfaction, constructs that should be worked on were distinguished. From the Pareto chart, the performance of the physical examination, temperature and blood pressure measurement is summarized, as well as the opportunity to explain to the doctor about their conditions and medical explanation(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Sistemas de Salud / Satisfacción del Paciente Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Dirección Municipal de Salud Pública/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Sistemas de Salud / Satisfacción del Paciente Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Dirección Municipal de Salud Pública/CU