Your browser doesn't support javascript.
loading
Resultados refractivos y visuales en pacientes operados de miopía con técnicas de superficies / Refractive and visual results in patients operated on for myopia with surface techniques
Feng Zhan, Guo; Pérez Suárez, Raúl Gabriel; Guerra Almaguer, Michel; Cárdenas Díaz, Taimi; Du, Lu.
  • Feng Zhan, Guo; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Pérez Suárez, Raúl Gabriel; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Guerra Almaguer, Michel; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Cárdenas Díaz, Taimi; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Du, Lu; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
Rev. cuba. oftalmol ; 34(4)dic. 2021.
Artículo en Español | CUMED, LILACS | ID: biblio-1409011
RESUMEN

Objetivo:

Comparar los resultados visuales y refractivos pre- y posoperatorios en pacientes miopes operados con técnicas de superficie y perfil de ablación asférico.

Métodos:

Se realizó un estudio experimental controlado aleatorizado abierto, tipo de equivalencia y no inferioridad, en 160 pacientes (320 ojos). En el estudio se formaron dos grupos el primero quedó constituido por 80 pacientes (160 ojos), a quienes se les realizó queratectomía fotorrefractiva más mitomicina C, y el segundo fue conformado por 80 pacientes (160 ojos), a quienes se les realizó LASEK más mitomicina C.

Resultados:

Predominaron en ambos grupos las mujeres con miopía leve y edades entre 21 y 29 años. A los tres meses el grupo queratectomía fotorrefractiva más mitomicina C tenía agudeza visual sin corrección de 0,97 ± 0,09; esfera 0,003 ± 0,21; cilindro -0,09 ± 0,30 y equivalente esférico -0,04 ± 0,23. En el grupo LASEK más mitomicina C, la agudeza visual sin corrección fue de 0,96 ± 0,11; la esfera -0,007 ± 0,24; el cilindro -0,08 ± 0,25 y el equivalente esférico -0,06 ± 0,26.

Conclusión:

Ambas técnicas quirúrgicas mejoraron significativamente los resultados refractivos y visuales, pero no hubo diferencia entre ellas(AU)
ABSTRACT

Objective:

Compare the pre- and postoperative visual and refractive results in myopic patients operated with surface techniques and aspheric ablation profile.

Methods:

An open randomized controlled experimental study, equivalence and non-inferiority type was carried out in 160 patients (320 eyes). In the study, two groups were formed the first group was made up of 80 patients (160 eyes), who underwent Photorefractive keratectomy - mitomycin C, and the second group made up of 80 patients (160 eyes), underwent LASEK - mitomycin C.

Results:

Women with mild myopia and ages between 21 and 29 years old predominated in both groups. At three months, the Photorefractive keratectomy - mitomycin C group had AVSC 0.97 ± 0.09; sphere 0.003 ± 0.21; cylinder -0.09 ± 0.30 and spherical equivalent -0.04 ± 0, 2. 3. In the Photorefractive keratectomy - mitomycin C group, AVSC 0.96 ± 0.11; sphere -0.007 ± 0.24; cylinder -0.08 ± 0.25 and spherical equivalent -0.06 ± 0.26.

Conclusion:

Both surgical techniques improved significantly refractive and visual results, but there was no difference between them(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mitomicina / Queratectomía Fotorrefractiva / Miopía Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer"/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mitomicina / Queratectomía Fotorrefractiva / Miopía Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer"/CU