Your browser doesn't support javascript.
loading
Defectos refractivos en pacientes prematuros / Refractive defects in premature patients
Casanueva Cabeza, Haymy C; Pérez de la Rosa, Maibi; Porta Díaz, Yoleivys; Méndez Sánchez, Teresita de Jesús; González Blanco, Yanileidy.
  • Casanueva Cabeza, Haymy C; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Pérez de la Rosa, Maibi; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Porta Díaz, Yoleivys; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Méndez Sánchez, Teresita de Jesús; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • González Blanco, Yanileidy; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
Rev. cuba. oftalmol ; 34(4)dic. 2021.
Artículo en Español | CUMED, LILACS | ID: biblio-1409014
RESUMEN
El nacimiento prematuro favorece la aparición de alteraciones visuales donde los defectos refractivos altos prevalecen, pues se afecta el proceso de emetropización. La revisión tuvo como objetivo describir la miopía del prematuro como resultado de una alteración en el desarrollo del segmento anterior. La hipermetropía se observa de mayor cuantía en estos pacientes, así como el astigmatismo significativo. Entre los factores de mayor peso se encuentran, además de la prematuridad, el bajo peso al nacer, la presencia de retinopatía del prematuro y su tratamiento con láser. Las evaluaciones oftalmológicas sistemáticas permiten detectar y corregir a tiempo estas alteraciones y favorecen una función visual óptima con menor riesgo de ambliopía. Los artículos que se consultaron son fundamentalmente de los últimos cinco años, en idiomas español e inglés, disponibles en textos completos y resúmenes en algunas bases de datos como PubMed, Ebsco, Google Académico y Scielo(AU)
ABSTRACT
Preterm birth may affect the emmetropization process, leading to the appearance of visual alterations characterized by a high prevalence of refractive defects. A case is described of myopia of prematurity resulting from an alteration in the development of the anterior segment. Hyperopia and astigmatism are significantly frequent in these patients. Other causative factors besides prematurity are low birth weight, the presence of retinopathy of prematurity and its treatment with laser therapy. Systematic ophthalmologic evaluation allows early detection and correction of these alterations, leading to optimal visual function and a lower risk for amblyopia. The articles consulted are mainly from the last five years, written in Spanish or English, and available as full texts and abstracts in databases like PubMed, EBSCO, Google Scholar and SciELO(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Astigmatismo / Retinopatía de la Prematuridad / Ambliopía / Miopía Tipo de estudio: Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer"/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Astigmatismo / Retinopatía de la Prematuridad / Ambliopía / Miopía Tipo de estudio: Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer"/CU