Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación radiológica pre y posoperatoria de la osteotomía de Austin y uso de AutoCAD® / Preoperative and Postoperative Radiological Evaluation of Austin Osteotomy and Use of Autocad®
Rodríguez Castillo, Francisco Javier; Rayo Pérez, Ana María; Chacón Giráldez, Fernando.
  • Rodríguez Castillo, Francisco Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de Podología. ES
  • Rayo Pérez, Ana María; Universidad de Sevilla. Departamento de Podología. ES
  • Chacón Giráldez, Fernando; Universidad de Sevilla. Departamento de Podología. ES
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 36(2): e496, abr.-jun. 2022. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1409059
RESUMEN
Introducción: Se han descrito más de 300 técnicas quirúrgicas para la corrección del hallux valgus. Una de ellas es la técnica de Austin, la cual constituye una osteotomía capital en V con una angulación de 60º utilizada en el tratamiento quirúrgico del hallux valgus leve-moderado. Objetivos: Analizar el grado de corrección que tiene la osteotomía de Austin sobre diferentes parámetros radiológicos y describir la frecuencia con la que se utilizan técnicas complementarias sobre la falange proximal. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, observacional y retrospectivo. Se seleccionó una muestra de 29 pies intervenidos mediante la técnica de Austin, a los que se les realizaron varias mediciones sobre sus radiografías pre y posoperatorias con AutoCAD®. Resultados: Se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en todos los parámetros evaluados. Conclusiones: Esta técnica corrige significativamente todos los parámetros analizados. Se demuestra que el uso de técnicas quirúrgicas complementarias sobre la falange proximal es bastante frecuente al realizar esta osteotomía(AU)
ABSTRACT
Introduction: More than 300 surgical techniques have been described for the correction of hallux valgus. One of them is the Austin technique, which constitutes a capital V osteotomy with an angulation of 60º used in the surgical treatment of mild-moderate hallux valgus. Objectives: To analyze the degree of correction that Austin osteotomy has on different radiological parameters and to describe the frequency with which complementary techniques are used on the proximal phalanx. Methods: A descriptive, cross-sectional, observational and retrospective study was carried out in a sample of 29 feet operated on using the Austin technique. Several measurements were made on their pre- and postoperative radiographs with AutoCAD®. Results: Statistically significant differences were obtained in all the parameters evaluated. Conclusions: This technique significantly corrects all the parameters analyzed. It is shown that the use of complementary surgical techniques on the proximal phalanx is quite frequent when performing this osteotomy(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Osteotomía / Hallux Valgus / Pie Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. ortop. traumatol Asunto de la revista: Ortopedia / Traumatología Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Universidad de Sevilla/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Osteotomía / Hallux Valgus / Pie Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. ortop. traumatol Asunto de la revista: Ortopedia / Traumatología Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Universidad de Sevilla/ES