Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedad de Rendu-Osler-Weber con presentación inusual / Rendu-Osler-Weber´s disease with unusual presentation
del Toro Ravelo, Laydenis María; Acosta Suárez, Raignar; Gómez Conde, Santa Yarelis; Chia Proenza, Daniel; Rivadeneira Jácome, Juan Fernando.
  • del Toro Ravelo, Laydenis María; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Pediátrico Docente Juan Manuel Márquez. CU
  • Acosta Suárez, Raignar; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Pediátrico Docente Juan Manuel Márquez. CU
  • Gómez Conde, Santa Yarelis; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Pediátrico Docente Juan Manuel Márquez. CU
  • Chia Proenza, Daniel; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Pediátrico Docente Juan Manuel Márquez. CU
  • Rivadeneira Jácome, Juan Fernando; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Pediátrico Docente Juan Manuel Márquez. CU
Rev. cuba. reumatol ; 24(2): e1002, mayo.-ago. 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1409213
RESUMEN
La enfermedad de Rendu-Osler-Weber, también conocido como telangiectasia hemorrágica hereditaria, es una enfermedad genética de herencia autosómica dominante con penetrancia incompleta. Afecta por igual a ambos sexos y los síntomas se inician habitualmente entre los 20 y 40 años, pero se considera que la enfermedad está infradiagnosticada. Típicamente las formas clínicas y el debut de esta enfermedad se asocian a los órganos y tejidos que se afectan con mayor frecuencia: telangiectasias en mucosas y en piel, epistaxis, sangramiento gastrointestinal, pulmonar e intracerebral. En contraste, el caso clínico que se presenta se caracteriza porque las primeras manifestaciones clínicas que motivaron la consulta médica fueron crisis de dolores e inflamación ósea en el miembro superior derecho, lo cual es inusual y se inscribe como un elemento de novedad en la enfermedad. Es el objetivo de esta publicación exponer un caso de telangiectasia hemorrágica hereditaria con una forma de presentación atípica en una adolescente. Al alta hospitalaria, la paciente estaba estable, sin complicaciones. Se recomendó seguimiento hospitalario fundamentalmente por la especialidad de Neumología, por ser los pulmones los órganos más afectados(AU)
ABSTRACT
Rendu-Osler-Weber´s disease, also known as hereditary hemorrhagic telangiectasia, is a genetic disease of autosomal dominant inheritance with incomplete penetrance. It affects both sexes equally and symptoms usually begin between the ages of 20 and 40, but it is considered that the disease is underdiagnosed. Typically, the clinical forms and the onset of this disease are associated with the organs and tissues that are most frequently affected: mucosal and skin telangiectasias, epistaxis, gastrointestinal, pulmonary and intracerebral bleeding. In contrast, the clinical case that is presented is characterized because the first clinical manifestations that motivated the medical consultation were crises of pain and bone inflammation in the right upper limb, which is unusual and is inscribed as an element of novelty in the disease. The objective of this publication is to present a case of hereditary hemorrhagic telangiectasia with an atypical presentation in a female teenager(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Genéticas Congénitas Límite: Adolescente / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. reumatol Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Genéticas Congénitas Límite: Adolescente / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. reumatol Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU