Your browser doesn't support javascript.
loading
Características epidemiológicas de accidentes por mordeduras caninas y felinas en Lima Metropolitana / Epidemiological characteristics of canine and feline bite's accidents in Lima Metropolitana
Shiroma Tamashiro, Patricia Luciana.
  • Shiroma Tamashiro, Patricia Luciana; Universidad Alas Peruanas. Lima. PE
Rev. cuba. salud pública ; 47(3)sept. 2021.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1409227
RESUMEN
Introducción: Las características epidemiológicas de los accidentes por mordeduras caninas y felinas han sido poco estudiados en el Perú. Objetivo: Determinar la frecuencia y los factores de riesgo asociados con las mordeduras caninas y felinas en Lima Metropolitana, durante el año 2016. Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal en el Centro de Salud Control de Zoonosis, Lima-Perú. La muestra estuvo conformada por 2175 fichas de atenciones por mordeduras caninas y felinas. Las variables evaluadas fueron: paciente (edad, sexo, tipo de accidente), característica de las mordeduras (tipo de lesión y área anatómica, característica del animal agresor (especie, condición y hábito). Se calculó la frecuencia y el odds ratio (OR) para cada uno de los factores de riesgo influyentes con sus intervalos de confianza al 95 por ciento. Resultados: La frecuencia de mordeduras caninas fue del 93,79 por ciento (hombres 61,20 por ciento). El 59,30 por ciento de los gatos atacaron a mujeres. El 58,23 por ciento de las mordeduras de perros estuvieron localizadas en el miembro inferior (OR 8,02; IC: 4,95-12,29). El 83,70 por ciento de los gatos atacó en el miembro superior (OR 14,19; IC: 8,90-22,65). Los caninos y felinos causaron con mayor frecuencia lesiones únicas y superficiales. Conclusiones: Los factores de riesgos relacionados con las mordeduras varían según la especie agresora. Debido a la persistencia de casos, los programas de prevención deben estar enfocados en la educación de la población, con énfasis en los grupos más vulnerables(AU)
ABSTRACT
Introduction: The epidemiological characteristics of accidents by canine and feline bites have been little studied in Peru. Objective: Determine the frequency and risk factors associated with canine and feline bites in Lima Metropolitana, during 2016. Methods: Descriptive cross-sectional study at the Zoonosis Control Health Center, in Lima, Peru. The sample consisted of 2175 attention sheets of canine and feline bites. The variables evaluated were: patient (age, sex, type of accident), characteristic of the bites (type of injury and anatomical area), and characteristic of the attacker animal (species, condition and habits). The frequency and odds ratio (OR) for each of the influential risk factors were calculated with their 95percent confidence intervals. Results: The frequency of canine bites was 93.79percent (men 61.20percent). 59.30percent of cats attacked women. 58.23percent of dog bites were located in the lower limbs (OR 8.02; IC: 4.95-12.29). 83.70percent of cats attacked in the upper limbs (OR 14.19; IC:8.90-22.65). Canines and felines most often caused unique and superficial lesions. Conclusions: Bite-related risk factors vary by attacker species. Due to the persistence of cases, prevention programmes should be focused on population education, with an emphasis on the most vulnerable groups(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rabia / Mordeduras y Picaduras / Gatos / Factores de Riesgo / Perros Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Animales / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Alas Peruanas/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rabia / Mordeduras y Picaduras / Gatos / Factores de Riesgo / Perros Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Animales / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Alas Peruanas/PE