Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores contextuales, familia y factores de riesgo y enfermedades consecuentes de la aterosclerosis / Contextual, family factors and risk factors and consequential diseases of atherosclerosis
Díaz-Perera Fernández, Georgia; Alemañy Pérez, Eduardo; Alemañy Díaz-Perera, Claudia.
  • Díaz-Perera Fernández, Georgia; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. CU
  • Alemañy Pérez, Eduardo; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. CU
  • Alemañy Díaz-Perera, Claudia; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana. CU
Rev. cuba. salud pública ; 47(4)dic. 2021.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1409249
RESUMEN

Introducción:

Se realizó una compilación de investigaciones que abordan el tema de la influencia de los factores contextuales en familias con factores de riesgo y enfermedades consecuentes de la aterosclerosis.

Objetivo:

Mostrar la influencia de los factores contextuales en familias con factores de riesgo y enfermedades consecuentes de la aterosclerosis.

Métodos:

Se analizaron algunas investigaciones realizadas en el periodo 2012-2018, se seleccionaron cuatro artículos y cuatro tesis. Se analizó la arterosclerosis con un enfoque social en donde el objeto de investigación fueron la familia y el contexto en que ella vive y se desarrolla, se estimó la contribución relativa de dichos espacios sobre la salud individual y familiar.

Resultados:

Se identificaron y caracterizaron subpoblaciones con niveles más altos de concentración de la carga de morbilidad y con perfiles de riesgo propio. El contexto influye sobre la salud individual. El patrón de asociaciones entre ciertos factores individuales y las enfermedades consecuentes de la aterosclerosis cambia de un policlínico a otro. El análisis de la correlación canónica entre las variables contextuales y los factores de riesgo permite explicar la variabilidad en los factores de riesgos y enfermedades consecuentes.

Conclusiones:

El análisis contextual de la situación de salud permitirá continuar el perfeccionamiento de las soluciones diseñadas para enfrentar los problemas de salud, eliminado o disminuyendo las causas que le dieron origen, desde sus raíces, con mayores posibilidades de influir, tanto en el individuo como en la familia y la comunidad, con acciones adecuadas para cada contexto(AU)
ABSTRACT

Introduction:

A compilation of researches was carried out that addresses the issue of the influence of contextual factors in families with risk factors and diseases consequential to atherosclerosis.

Objective:

Show the influence of contextual factors in families with risk factors and diseases consequential to atherosclerosis.

Methods:

Some researches carried out in the period 2012-2018 were analyzed; four articles and four theses were selected. Atherosclerosis was analyzed with a social approach where the object of research was the family and the context in which it lives and develops. The relative contribution of these spaces on individual and family health was estimated.

Results:

Sub-populations with higher levels of concentration of the disease burden and with their own risk profiles were identified and characterized. Context influences individual health. The pattern of associations between certain individual factors and the consequential diseases of atherosclerosis changes from one polyclinic to another. The analysis of the canonical correlation between contextual variables and risk factors allows to explain the variability in risk factors and consequential diseases.

Conclusions:

The contextual analysis of the health situation will allow to continue the improvement of the solutions designed to face the health problems, eliminating or reducing the causes that gave rise to it, from its roots, with greater possibilities of influencing, both in the individual and in the family and the community, with appropriate actions for each context(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Aterosclerosis Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Aterosclerosis Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU