Your browser doesn't support javascript.
loading
Infecciones urinarias y su relación con catéter vesical en pacientes ingresados
López-González, Damary; Marrero-Delgado, Caridad; Milá-Pascual, Milagros de la Caridad.
  • López-González, Damary; s.af
  • Marrero-Delgado, Caridad; s.af
  • Milá-Pascual, Milagros de la Caridad; s.af
Rev. medica electron ; 44(1)feb. 2022.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1409704
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

las infecciones urinarias intrahospitalarias son una problemática desde las perspectivas clínica, epidemiológica y terapéutica. El 70 % se presentan en pacientes cateterizados, y generan un importante impacto sobre la morbimortalidad, y costos asociados al proceso de atención.

Objetivo:

determinar los microorganismos que incidieron en la infección urinaria de los pacientes ingresados y relacionar la misma con catéter vesical. Materiales y

métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Los casos correspondieron a 171 muestras de orina que se recibieron en el laboratorio de Microbiología del Hospital Clínico Quirúrgico Interprovincial Ambrosio Grillo, de Santiago de Cuba, entre enero y septiembre de 2019, obtenidas de los pacientes cateterizados ingresados en dicho centro asistencial, con diagnóstico de infección urinaria.

Resultados:

predominaron los pacientes del sexo femenino con más de 65 años de edad. El patógeno más aislado en los cultivos de orina fue Escherichia coli; el parcial de orina tuvo un ligero aumento en la sensibilidad; con relación a los urocultivos de los pacientes con infección urinaria, hubo un 34,5 % de estos con catéter vesical por más de siete días.

Conclusiones:

la utilización de dispositivos invasivos es un factor de riesgo significativo en el desarrollo de infección urinaria intrahospitalaria.
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

intra-hospital urinary infections are a problem from the clinical, epidemiological and therapeutic perspectives. 70 % are present in catheterized patients, and generate an important impact on morbidity and mortality, and on the costs associated with the care process.

Objective:

to determine the microorganisms that impacted on the urinary infection of the hospitalized patients and to relate it to vesical catheter. Materials and

methods:

an observational, descriptive and retrospective study was carried out. The cases corresponded to 171 urine samples that were received at the Microbiology laboratory of the Interprovincial Clinical Surgical Hospital Ambrosio Grillo, of Santiago de Cuba, between January and September 2019, obtained from catheterized patients admitted to that care facility with diagnosis of urinary infection.

Results:

female patients over 65 years old predominated. The most isolated pathogen in urine cultures was Escherichia coli; urine partial had a slight increase in sensitivity; in relation to urocultures of patients with urinary infection, 34.5 % of them had vesical catheter for more than seven days.

Conclusions:

the use of invasive devices is a significant risk factor in the development of intra-hospital urine infection.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo