Your browser doesn't support javascript.
loading
Unexpected effect of testosterone in hypergonadotropic hypogonadism and nodular Leydig cell hiperplasia. Report of one case / Efecto inesperado de la testosterona en un hipogonadismo hipergonadotrófico e hiperplasia de las células de Leydig. Informe de un caso
Devoto C, Enzo; Aravena C, Lucía.
  • Devoto C, Enzo; Hospital San Borja Arriarán. Santiago. CL
  • Aravena C, Lucía; ndocrinologist, private practice. Santiago. CL
Rev. méd. Chile ; 150(5): 682-687, mayo 2022. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1409849
ABSTRACT
ABSTRACT We report a 27 -year-old male referred because of hypergonadotropic hypogonadism with low testosterone and azoospermia. At 23 years of age, he underwent an excision of a hypoechoic 0.7 cm nodule of the left testicle. The pathological diagnosis was a Leydig cell tumor. In the right testicle, there were three nodules at ultrasound, the biggest measuring 0.6 cm. Four years later, the nodules in the right testicle were still present and the larger nodule was excised. The biopsy showed tubules with only Sertoli cells in the perinodular zone. Diffuse and nodular hyperplasia of the Leydig cells was found in the interstitium. The pathological diagnosis was Sertoli syndrome with severe hyperplasia of the Leydig cells. With testosterone therapy, LH decreased, and the nodules disappeared. Thereafter, upon interrupting therapy, LH increased, and the nodules reappeared in two occasions. Resuming testosterone treatment, the nodules disappeared again, suggesting a Leydig cell hyperplasia dependent on chronic LH stimulation.
RESUMEN
Presentamos un varón de 27 años referido por hipogonadismo hipergonadotrófico con testosterona baja y azoospermia. El paciente tenía el antecedente de un nódulo sólido hipoecogénico de 0,7 cm en el testículo izquierdo, extirpado los 23 años de edad en el año 2002 y diagnosticado patológicamente como tumor de células de Leydig. En ese año se encontraron tres nódulos en el testículo derecho por ultrasonografía, el mayor de 0,6 cm. Cuatro años después, en 2007, los micronódulos del testículo derecho seguían presentes. El mayor de ellos fue extirpado. En la biopsia, había túbulos con solo células de Sertoli en la zona perinodular. En el intersticio había hiperplasia difusa y nodular de las células de Leydig. El diagnóstico patológico fue un síndrome de Sertoli con severa hiperplasia de células de Leydig. La terapia con testosterona disminuyó la LH y los nódulos inesperadamente desaparecieron. En dos ocasiones, al interrumpir esta terapia, la LH aumentó y los nódulos reaparecieron. Este proceso revirtió nuevamente con el uso de testosterona, sugiriendo una hiperplasia de células de Leydig dependiente del estímulo crónico de LH.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Testosterona / Hipogonadismo Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Rev. méd. Chile Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital San Borja Arriarán/CL / ndocrinologist, private practice/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Testosterona / Hipogonadismo Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Rev. méd. Chile Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital San Borja Arriarán/CL / ndocrinologist, private practice/CL