Your browser doesn't support javascript.
loading
Burnout y estrategias de regulación emocional parental: Un estudio en contexto de pandemia por Covid-19 en Chile / Burnout and parental emotional regulation strategies: A study in the context of the Covid-19 pandemic in Chile
Santelices, María Pía; Narváez, Silvia; Escobar, María Josefina; Oyarce, Daniela; Bakel, Hedwig Johanna Antonia van.
  • Santelices, María Pía; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología. Santiago. CL
  • Narváez, Silvia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Centro de Investigación del Abuso y la Adversidad Temprana. Santiago. CL
  • Escobar, María Josefina; Universidad Adolfo Ibáñez. Escuela de Psicología. Centro de Neurociencia Social y Cognitiva. Santiago. CL
  • Oyarce, Daniela; Université Catholique de Louvain. Ottignies-Louvain-la-Neuve. BE
  • Bakel, Hedwig Johanna Antonia van; Tilburg University. Tilburg. NL
Ter. psicol ; 40(2): 153-170, jul. 2022. tab, graf, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1410237
RESUMEN
Resumen El COVID-19 ha afectado la salud mental de la población pudiendo incrementar el riesgo de burnout parental (Griffith, 2020), definido como un síndrome resultante de la exposición duradera al estrés crónico de los padres en su rol de cuidadores (Mikolajczak et al. 2019). Este fenómeno puede tener graves implicancias en la crianza y el desarrollo normal de los niños, niñas y adolescentes, puesto que afecta múltiples áreas del funcionamiento de los padres, y lesiona el vínculo que mantienen con sus hijos (Mikolajczak et al, 2018). El objetivo de este estudio es comprender la relación entre las estrategias de regulación y el burnout parental en contexto de pandemia. La muestra se compuso de 693 participantes, recolectados mediante un muestreo no aleatorio que incluyó 133 padres y 560 madres mayores de 18 años que habitan actualmente en Chile, viviendo con al menos un hijo/a menor. Se utilizó el instrumento Parental Burnout Assessment (PBA) para evaluar el burnout parental, y comprender su relación con el impacto negativo percibido de la pandemia sobre las prácticas de crianza; el rol las estrategias de regulación emocional de supresión y reevaluación -medidas a través del Cuestionario de Regulación Emocional (ERQ)-; y el género. Los resultados arrojaron niveles más altos de burnout parental en las madres, quienes reportaron mayor impacto negativo de la crisis por COVID-19, usando más estrategias de supresión y menos de reevaluación. A partir de este estudio, se puede concluir que existe una interacción significativamente positiva entre la apreciación subjetiva que hacen los padres y madres de las consecuencias que la pandemia ha tenido sobre sus prácticas de crianza, y sus niveles de burnout parental.
ABSTRACT
Abstract COVID-19 has affected the population's mental health, increasing the risk of parental burnout (Griffith, 2020), defined as a syndrome resulting from long-term exposure to chronic stress of parents in their role as caregivers (Mikolajczak et al. 2019). This phenomenon can have serious implications for the upbringing and normal development of children and adolescents, since it affects multiple areas of parental functioning, as well as damage the bond they maintain with their children (Mikolajczak et al, 2018). This study included 693 participants, collected through a non-random sample that included 133 fathers and 560 mothers over 18 years of age who currently live in Chile, living with at least one child. Linear regressions were performed to understand the relationship between parental burnout -measured using the Parental Burnout Assessment (PBA)- and the perceived negative impact of the pandemic on parenting practices; the role of emotional regulation strategies of suppression and reappraisal -measured through the Emotional Regulation Questionnaire (ERQ)-; and gender. Higher levels of parental burnout were found in mothers, who reported a greater negative impact of the COVID-19 crisis, using more suppression strategies and less reappraisal.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Padres / Regulación Emocional Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Anciano / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Ter. psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Bélgica / Chile / Países Bajos Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Tilburg University/NL / Universidad Adolfo Ibáñez/CL / Université Catholique de Louvain/BE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Padres / Regulación Emocional Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Anciano / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Ter. psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Bélgica / Chile / Países Bajos Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Tilburg University/NL / Universidad Adolfo Ibáñez/CL / Université Catholique de Louvain/BE