Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis in silico de un candidato a vacuna multi-epítopo contra viruela del mono usando vaculonogía reversa / In silico analysis of a multi-epitope vaccine candidate against monkey pox using reverse vaccinology
Montenegro Oyola, Christian Fernando; Noguera Rosero, Byron Alexander; García-López, Juan Pablo.
  • Montenegro Oyola, Christian Fernando; Universidad de Nariño. Pasto. CO
  • Noguera Rosero, Byron Alexander; Universidad de Nariño. Pasto. CO
  • García-López, Juan Pablo; Universidad Mariana. Pasto. CO
Rev. Asoc. Colomb. Cien. Biol. (En línea) ; 1(34): 81-92, 2022. ilus, graf
Artículo en Inglés | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1410928
RESUMEN
Introducción. La viruela del mono es una infección zoonótica con una tasa de transmisión global aumentada durante 2022. Actualmente, la enfermedad no tiene tratamientos específicos disponibles; por lo tanto, se puede lograr un enfoque preventivo a través de la inmunización. Objetivo. Diseño in sílico de una vacuna aplicando técnicas computacionales avanzadas utilizando una construcción de múltiples epítopos del M. virus. Materiales y métodos. Los antígenos se seleccionaron en base a informes sobre proteínas que provocan la activación de linfocitos T y B citotóxicos. Los ensayos inmunoinformáticos fueron antigenicidad, alergenicidad, toxicidad, afinidad de unión al complejo mayor de histocompatibilidad (CMH) y estimulación de IFN-γ. Resultados y discusión. Ocho epítopos de las proteínas M1R, ADN polimerasa, B6R y A35R de M. virus mostraron una respuesta significativa para las células inmunitarias. Se eligieron once epítopos con antigenicidad >0,3, no alergénicos y no tóxicos, de los cuales 4 presentaron alta afinidad por los linfocitos T, 4 generaron alta activación de linfocitos B y 3 se asociaron con resultados de activación de IFN-γ. La construcción in sílico del candidato vacunal de 509 aminoácidos con alta similitud topológica registró principalmente carga negativa, además de ser soluble con índice alifático >80%, estable y particular con activación CMH y alta afinidad molecular con TLR-3, y además presentó multiantigenicidad, similar a las vacunas generadas por esta metodología con M. tuberculosis e Influenza. La simulación de inyección de una dosis de la construcción molecular mostró la activación de las células plasmáticas auxiliares T durante aproximadamente 15 a 25 días y una alta expresión de IFN-γ e IL-2 durante ocho días. Conclusión. Estos resultados indican un excelente proceso de inmunización que podría potenciarse con dosis múltiples.
ABSTRACT
Introduction. Monkey pox is a zoonotic infection with an increased global transmission rate during 2022, denoted epidemiological trouble in public health. Currently, the disease has no specific treatments available; thus, a preventive approach can be achieved through immunization. Objective. was to design in silico a vaccine applying advanced computational techniques using a multi-epitope construct of the Monkeypox virus. Materials and methods. Antigens were selected based on reports about proteins that cause the activation of cytotoxic T and B lymphocytes. The immunoinformatics assays were antigenicity, allergenicity, toxicity, MHC binding affinity, and IFN-γ stimulation. Results and discussion. Eight epitopes of the M1R, DNA polymerase, B6R, and A35R proteins of the M. virus showed a significant response for immune cells. Eleven epitopes with antigenicity >0.3, non-allergenic and non-toxic were chosen, of which 4 presented high affinity to T lymphocytes, 4 generated high activation of B lymphocytes, and 3 were associated with IFN-γ activation results. The in silico construction of the 509-amino acid vaccine candidate with high topological similarity registered mainly a negative charge, in addition to being soluble with an aliphatic index >80%, stable and particular with MHC activation and high molecular affinity with TLR-3, and also presented multi-antigenicity, similar to vaccines generated by this methodology with M. tuberculosis and Influenza. One-dose injection simulation of the molecular construct showed activation of T helper plasma cells for about 15 to 25 days and high expression of IFN-γ and IL-2 for eight days. Conclusion. These results indicate an excellent immunization process that could be potentiated with multi-dosing.

Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Monkeypox virus Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Rev. Asoc. Colomb. Cien. Biol. (En línea) Asunto de la revista: Ciˆncia Ambiental / Desenvolvimento Sustent vel / Disciplinas das Ciˆncias Biol¢gicas Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Mariana/CO / Universidad de Nariño/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Monkeypox virus Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Rev. Asoc. Colomb. Cien. Biol. (En línea) Asunto de la revista: Ciˆncia Ambiental / Desenvolvimento Sustent vel / Disciplinas das Ciˆncias Biol¢gicas Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Mariana/CO / Universidad de Nariño/CO