Your browser doesn't support javascript.
loading
Sildenafilo: Prevalencia y factores asociados a su consumo en estudiantes universitarios / Sildenafil: Prevalence and Factors Associated with its Consumption in University Students
Vargas Rodríguez, Ledmar Jovanny; Niño Avendaño, Carlos Alberto; Tristancho, Pedro Felipe.
  • Vargas Rodríguez, Ledmar Jovanny; Universidad de Boyacá. Tunja. CO
  • Niño Avendaño, Carlos Alberto; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Escuela de Medicina. Tunja. CO
  • Tristancho, Pedro Felipe; Universidad de Boyacá. Tunja. CO
urol. colomb. (Bogotá. En línea) ; 30(1): 59-65, 2021. ilus
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1411103
RESUMEN
Objetivo Determinar la prevalencia y los factores asociados al consumo de sildenafilo en estudiantes universitarios. Métodos Se realizó un estudio observacional analítico, en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de Instituciones de Educación Superior del municipio de Tunja. La variable dependiente fue el consumo de sildenafilo, las variables independientes fueron edad, semestre, universidad, estrato, procedencia, pareja estable, actividad sexual actual, actividad física, inicio de las relaciones sexuales, uso de métodos de barrera, asesoría en planificación y disfunción eréctil. Resultados La prevalencia de consumo de sildenafilo en universitarios fue del 19,25%. Los factores que aumentan el riesgo de consumo son tener pareja estable, actividad sexual actual, inicio de relaciones sexuales antes de los 14 años y la presencia de disfunción eréctil; mientras se disminuye dicha probabilidad en los primeros estratos socioeconómicos, no haber escuchado sobre el medicamento, asesoría del personal de salud, conocer las indicaciones, contraindicaciones, efectividad y reacciones adversas del medicamento. Conclusiones Una quinta parte de los universitarios usan o han usado el sildenafilo. Casi el 80% de ellos han presentado efectos adversos. El consumo frecuente de ese fármaco amerita seguir estudiando esa población universitaria, puesto que no es usual que a esa edad se presente disfunción eréctil, para conllevar a la automedicación del sildenafil por lo tanto, esa conducta debe desencadenar intervenciones desde el área de bienestar universitario, específicamente médica para que se creen estrategias de intervención que apunten a una orientación de sexualidad responsable, y prevenir su uso indiscriminado que puede llevar a riesgos demasiado graves para la salud tanto física como mental.
ABSTRACT
Objective To determine the prevalence and factors associated with the consumption of sildenafil in university students. Methods An analytical observational study was carried out in students of the Faculty of Health Sciences of Institutions of Higher Education in the municipality of Tunja. The dependent variable was the consumption of sildenafil, the independent variables were age, semester, university, stratum, provenance, stable partner, current sexual activity, physical activity, initiation of sexual relations, use of barrier methods, planning advice and erectile dysfunction. Results The prevalence of sildenafil consumption in university students was 19.25%. The factors increase the risk of consumption are having a stable partner, current sexual activity, initiation of sexual relations before the age of 14 and the presence of erectile dysfunction; while this probability is decreased in the first socioeconomic strata, not having heard about the drug, advice from health personnel, knowing the indications, contraindications, effectiveness and adverse reactions of the drug. Conclusions A fifth of university students use or have used sildenafil. Almost 80% of them have presented adverse effects. Frequent consumption of this drug merits further study in this university population, since it is unusual for erectile dysfunction to occur at this age, leading to self-medication of sildenafil, therefore this behavior should trigger interventions from the university wellness area. , specifically medical, so that intervention strategies are created that aim to give a responsible orientation of sexuality, and prevent its indiscriminate use that can lead to too serious risks for both physical and mental health.

Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta Sexual / Sexualidad / Citrato de Sildenafil / Disfunción Eréctil Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Urol. colomb. (Bogotá. En línea) Asunto de la revista: Urologia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/CO / Universidad de Boyacá/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta Sexual / Sexualidad / Citrato de Sildenafil / Disfunción Eréctil Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Urol. colomb. (Bogotá. En línea) Asunto de la revista: Urologia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/CO / Universidad de Boyacá/CO