Your browser doesn't support javascript.
loading
Características clínicas y pronóstico de los pacientes con linfoma leucemia de células t del adulto / Clinical characteristics and prognosis of patients with adult T-cell leukemia lymphoma
Valdivieso Lama, Natalia; Barrionuevo Cornejo, Carlos; Vidal Ayllon, Judith; Casanova Marquez, Luis; Flores Flores, Claudio; López Chavez, Lourdes; Alcarraz Molina, Cindy; Ruiz Mendoza, Rossana; Quintana Truyenque, Shirley.
  • Valdivieso Lama, Natalia; Departamento de oncología. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas- INEN. Ministerio de Salud. Lima. PE
  • Barrionuevo Cornejo, Carlos; Departamento de oncología. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas- INEN. Ministerio de Salud. Lima. PE
  • Vidal Ayllon, Judith; Departamento de Oncología. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas- INEN. Ministerio de Salud. Lima. PE
  • Casanova Marquez, Luis; Aliada, Centro Oncológico. Lima. PE
  • Flores Flores, Claudio; Departamento de investigación. Oncosalud. Lima. PE
  • López Chavez, Lourdes; Departamento de Oncología. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas- INEN. Ministerio de Salud. Lima. PE
  • Alcarraz Molina, Cindy; Departamento de oncología. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas- INEN. Ministerio de Salud. Lima. PE
  • Ruiz Mendoza, Rossana; Departamento de Oncología. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas- INEN. Ministerio de Salud. Lima. PE
  • Quintana Truyenque, Shirley; Departamento de Oncología. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas- INEN. Ministerio de Salud. Lima. PE
Oncología (Guayaquil) ; 32(3): 320-333, 2 de diciembre del 2022.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1411156
RESUMEN

Introducción:

El objetivo del presente estudio fue determinar las características clínicas y pronóstico de los pacientes con Leucemia/Linfoma de Células T del Adulto (ATL) en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) de Perú.

Metodología:

Se realizó un estudio transversal, que incluyó por Se revisaron 188 historias clínicas y estudio patológico de pacientes con infección por HTLV-1 diagnosticados en el INEN durante 10 años, de quienes 150 tuvieron ATL.

Resultados:

62% de los pacientes tuvieron el subtipo ATL linfoma, 37% subtipo agudo y 1% crónico. La mediana de edad fue 53 años (20-89); 51% fueron mujeres. Dentro de las características clínicas ECOG ≥ 2 (56%); estadio clínico III-IV (80%), síntomas B (58%); incremento de la deshidrogenasa láctica, LDH, (74%); leucocitosis (50%); hipercalcemia (46%) y anemia (36%). 122 pacientes (81,3%) recibieron tratamiento, 79% con quimioterapia (QT) y 4,6% radioterapia complementaria (RT); CHOP fue el esquema de QT más frecuente (89%). De los pacientes con QT tuvieron 18% RC, 32% RP, 7% EE y 13% PE.

Conclusión:

En este reporte en pacientes con ATL, la forma linfoma es el subtipo más frecuente, existe alta prevalencia de inmunofenotipo atípico y pobre respuesta al CHOP.
ABSTRACT

Introduction:

The objective of this study was to determine the clinical characteristics and progno-sis of patients with adult T-cell leukemia/lymphoma (ATL) at the National Institute of Neoplastic Diseases (INEN) of Peru.

Methodology:

A cross-sectional study was carried out, which included 188 clinical histories and a pathological study of patients diagnosed with HTLV-1 infection diagnosed at the INEN for ten years, of whom 150 had ATL.

Results:

Sixty-two percent of the patients had the ATL lymphoma subtype, 37% had the acute sub-type, and 1% had the chronic subtype. The median age was 53 (20-89); 51% were women. Within the clinical characteristics ECOG ≥ 2 (56%); clinical stage III-IV (80%), symptoms B (58%); increased lactic dehydrogenase, LDH, (74%); leukocytosis (50%); hypercalcemia (46%) and anemia (36%). A total of 122 patients (81.3%) received treatment, 79% with chemotherapy (CT) and 4.6% with complementary radiotherapy (RT); CHOP was the most frequent QT regimen (89%). Of the patients with QT, 18% had CR, 32% PR, 7% EE, and 13% PE.

Conclusion:

In this report, in patients with ATL, the lymphoma form was the most frequent subtype, and there was a high prevalence of atypical immunophenotype and poor response to CHOP.

Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Virus Linfotrópico T Tipo 1 Humano / Leucemia-Linfoma de Células T del Adulto Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Anciano / Humanos Idioma: Español Revista: Oncología (Guayaquil) Asunto de la revista: Neoplasmas Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Aliada, Centro Oncológico/PE / Departamento de Oncología/PE / Departamento de investigación/PE / Departamento de oncología/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Virus Linfotrópico T Tipo 1 Humano / Leucemia-Linfoma de Células T del Adulto Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Anciano / Humanos Idioma: Español Revista: Oncología (Guayaquil) Asunto de la revista: Neoplasmas Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Aliada, Centro Oncológico/PE / Departamento de Oncología/PE / Departamento de investigación/PE / Departamento de oncología/PE