Your browser doesn't support javascript.
loading
La inteligencia artificial, una herramienta para la Salud Digital / Artificial intelligence, a tool for Digital Health
Valero Cajahuanca, Julio Elvis; Sinche Crispin, Fernando Viterbo; Gordillo Flores, Rafael Edwin; Larios Franco, Alfredo César.
  • Valero Cajahuanca, Julio Elvis; Universidad Nacional Tecnologica de Lima Sur. PE
  • Sinche Crispin, Fernando Viterbo; Universidad Nacional de Huancavelica. PE
  • Gordillo Flores, Rafael Edwin; Universidad Peruana Los Andes. PE
  • Larios Franco, Alfredo César; Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. PE
Bol. malariol. salud ambient ; 61(2): 307-317, 2021. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: biblio-1411853
RESUMEN
El constante avance tecnológico ha permitido la evolución de la práctica médica, generando el concepto denominado salud digital, que consiste en incorporar las tecnologías de información y comunicación a los productos, servicios y procesos de atención sanitaria. Una de las herramientas que permiten este avance es la Inteligencia Artificial (IA), una rama de la informática que desarrolla algoritmos capaces de aprender de los datos y utilizar lo aprendido en la toma de decisiones tal y como lo haría un ser humano. Este estudio se identifica cómo la investigación, las decisiones de diagnóstico, el tratamiento en pacientes y la planificación para la prevención y control de la salud están siendo optimizados gracias a la implementación de la IA, mostrando análisis cuantitativos al nivel de interés y aplicación asociado a estos cuatro procesos con respecto a las enfermedades que más afectan a la población de Perú y Latinoamérica(AU)
ABSTRACT
The constant technological advance has allowed the evolution of medical practice, generating the concept digital health, which consists of incorporating information and communication technologies into health care products, services and processes. One of the tools that allow this advance is Artificial Intelligence (AI), a branch of computing that develops algorithms capable of learning from data and using what they have learned in decision-making just as a human being would. This study identifies how research, diagnostic decisions, patient treatment and planning for prevention and health control are being optimized thanks to the implementation of AI, showing quantitative analysis at the level of interest and application associated with these four processes with respect to the diseases that most affect the population of Peru and Latin America(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Inteligencia Artificial / Telemedicina Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Bol. malariol. salud ambient Asunto de la revista: Ciencias Sociales / Medicina Tropical Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Tecnologica de Lima Sur/PE / Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur/PE / Universidad Nacional de Huancavelica/PE / Universidad Peruana Los Andes/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Inteligencia Artificial / Telemedicina Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Bol. malariol. salud ambient Asunto de la revista: Ciencias Sociales / Medicina Tropical Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Tecnologica de Lima Sur/PE / Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur/PE / Universidad Nacional de Huancavelica/PE / Universidad Peruana Los Andes/PE