Your browser doesn't support javascript.
loading
Resultados obstétricos en gestantes diagnosticadas de síndrome antifosfolípido / Obstetric outcomes in pregnant women diagnosed of antiphospholipid syndrome
Félix, Cristina; Paz Carrillo, María; Añón, Isabel; Malde, Francisco Javier; Cáliz, Rafael; Puertas, Alberto.
  • Félix, Cristina; Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Granada. ES
  • Paz Carrillo, María; Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Granada. ES
  • Añón, Isabel; Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Servicio de Reumatología. Granada. ES
  • Malde, Francisco Javier; Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Granada. ES
  • Cáliz, Rafael; Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Servicio de Reumatología. Granada. ES
  • Puertas, Alberto; Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Granada. ES
Rev. Méd. Clín. Condes ; 32(1): 128-135, ene.-feb. 2021. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1412972
RESUMEN
INTRODUCCIÓN: El síndrome antifosfolípido (SAF) es una enfermedad autoinmune caracterizada por la aparición de trombosis, complicaciones obstétricas y la presencia de anticuerpos antifosfolípidos. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados obstétricos en gestantes diagnosticadas de síndrome antifosfolípido, así como evaluar las condiciones que podrían influir en estos resultados. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo de gestantes con diagnóstico previo de SAF, que fueron atendidas en nuestro centro entre los años 2007 y 2017. RESULTADOS: En el período de estudio se recogieron 35 gestantes con SAF, con un total de 50 gestaciones. Se empleó heparina en el 100% de las gestaciones y ácido acetilsalicílico en el 96%. La aparición de alguna complicación obstétrica ocurrió en el 34% de las gestaciones estudiadas. El perfil de anticuerpos triple positivo se asoció a mayor porcentaje de partos prematuros. La presencia de anticoagulante lúpico de forma aislada no se asoció a peores resultados obstétricos. DISCUSIÓN: La gestación en la mujer con SAF supone un importante reto, que precisa de un manejo multidisciplinar por parte del obstetra y el reumatólogo. Por otro lado, el perfil de anticuerpos antifosfolípidos podría detectar a las pacientes con mayor riesgo con el fin de adecuar el tratamiento y mejorar los resultados obstétricos.
ABSTRACT
INTRODUCTION: The antiphospholipid syndrome (APS) is an autoinmune disease characterized by the occurence of thrombosis, obstetric morbidity and the presence of antiphospholipid antibodies. The aim of this study was to evaluate the obstetric outcomes in pregnant women diagnosed of antiphospholipid syndrome, as well as examine the conditions which may influence in those results. MATERIALS AND METHODS: A retrospective study was undertaken with pregnant women diagnosed of APS, who were attended in our hospital between 2007 and 2017. RESULTS: During the period of study 35 patients with APS and a sum of 50 pregnancies were gathered. Heparin was used in all pregnancies and acetylsalicylic acid in 96%. Any adverse obstetric outcome occurred in 34% of the pregnancies in the study. The triple positivity of antiphospholipid antibodies was associated to higher percentage of premature deliveries. The lupus anticoagulant alone was not related to worse obstetric outcomes. CONCLUSIONS: Pregnancy in APS patients means a challenge, requiring a multidisciplinary management by Obstetricians and Rheumathologists. On the other hand, the antiphospholipid antibodies profile could help to recognize those patients at risk, in order to adequate treatment and improve obstetric results.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Hematológicas del Embarazo / Síndrome Antifosfolípido Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. Méd. Clín. Condes Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Virgen de las Nieves/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Hematológicas del Embarazo / Síndrome Antifosfolípido Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. Méd. Clín. Condes Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Virgen de las Nieves/ES