Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación entre la respuesta de los servicios sanitarios y la incidencia de COVID-19, Ocotepeque, Honduras / Relationship between the response of health services and the incidence of COVID-19, Ocotepeque, Honduras
Marriaga Hernández, Isaac Jonathan; Escalante Valladares, Héctor Armando.
  • Marriaga Hernández, Isaac Jonathan; Centro Medico Fraternidad. Departamento de Gerencia General. Ocotepeque. HN
  • Escalante Valladares, Héctor Armando; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Salud Pública. Tegucigalpa. HN
Rev. méd. hondur ; 90(2): 106-112, jul.-dic. 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, BIMENA | ID: biblio-1414181
RESUMEN
La respuesta de los servicios sanitarios es de vital importancia frente a las necesidades emergentes de la población, ya que puede determinar el impacto de una infección de nueva aparición, como la COVID-19.

Objetivo:

Analizar la respuesta de los servicios de salud públicos ante la pandemia y su relación con la incidencia de COVID-19, Región Sanitaria Departamental de Ocotepeque, Honduras, 2020-2021.

Métodos:

Estudio cuantitativo, con diseño ecológico. La unidad de análisis incluyó los 16 municipios del Departamento de Ocotepeque. Se obtuvo la información sobre las variables de morbimortalidad, capacidad de detección e infraestructura sanitaria de la base de datos de la Unidad de Vigilancia en Salud Regional.

Resultados:

La Región Sanitaria Departamental de Ocotepeque presentó una incidencia acumulada de 199.7 casos de COVID-19 por cada 10,000 habitantes en el periodo del estudio. La capacidad de detección laboratorial presentó una correlación positiva fuerte de tipo logarítmica con la incidencia de COVID-19 reportada en los municipios (Rho de Spearman=0.91; p<0.01). La atención domiciliaria (Rho de Spearman=0.09; p=0.729) y la disponibilidad de centro de triaje propio (p=0.181) no fueron factores relacionados con la incidencia de la enfermedad registrada en los municipios.

Discusión:

Solo la capacidad de detección laboratorial mostró correlación a nivel ecológico con la incidencia por COVID-19 registrada. Es necesario realizar investigaciones adicionales que sostengan o redefinan el rol que desempeñan la atención domiciliaria y los centros de triaje, como estrategias de detección y contención para enfermedades pandémicas en el contexto de países de bajos y medianos ingresos...(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infraestructura Sanitaria / COVID-19 / Servicios de Salud Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America Central / Honduras Idioma: Español Revista: Rev. méd. hondur Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Centro Medico Fraternidad/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infraestructura Sanitaria / COVID-19 / Servicios de Salud Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America Central / Honduras Idioma: Español Revista: Rev. méd. hondur Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Centro Medico Fraternidad/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN