Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico, manejo y tratamiento de pacientes con peritonitis secundaria en una unidad de cirugía general / Diagnosis, management and treatment of patients with secondary peritonitis in a general surgery unit
Vásquez Suárez, Santiago Iván.
  • Vásquez Suárez, Santiago Iván; Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín. Unidad Técnica de Cirugía General. Quito. EC
Cambios rev med ; 21(2): 885, 30 Diciembre 2022. tabs, grafs.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1415670
RESUMEN
La peritonitis es una inflamación aguda o crónica del peritoneo que generalmente tiene un origen infeccioso. Existen varios tipos, siendo la de tipo secundario la más frecuente. El término peritonitis secundaria se define como la inflamación localizada o generalizada de la membrana peritoneal causada por infección polimicrobiana posterior a la ruptura traumática o espontánea de una víscera o secundaria a la dehiscencia de anastomosis intestinales. Esta entidad se caracteriza por la presencia de pus en la cavidad peritoneal o de líquido; que, en el estudio microscópico directo, contiene leucocitos y bacterias. El tratamiento de esta patología constituye una urgencia y puede ser de tipo clínico y/o quirúrgico. El objetivo del manejo operatorio se basa en identificar y eliminar la causa de la infección, recoger muestras microbiológicas, realizar una limpieza peritoneal y prevenir la recidiva. El tratamiento clínico se ocupa de las consecuencias de la infección mediante la reanimación perioperatoria y el tratamiento antibiótico1. A pesar de los avances en diagnóstico, procedimientos quirúrgicos, terapia antimicrobiana y cuidados intensivos, la mortalidad asociada con la peritonitis secundaria grave es aún muy alta. El pronóstico y el manejo oportuno representan la clave para mejorar la sobrevida y reducir la mortalidad asociada a infecciones intraabdominales extensas2. Es importante establecer lineamientos en cuanto al diagnóstico, manejo antibiótico y pautas de tratamiento quirúrgico para disminuir la morbilidad y mortalidad asociada a esta enfermedad. Palabras clave Peritonitis; Peritoneo; Cavidad Abdominal/cirugía; Cavidad Peritoneal; Líquido Ascítico/patología; Procedimientos Quirúrgicos Operativos.
ABSTRACT
Peritonitis is an acute or chronic inflammation of the peritoneum that generally has an infectious origin. There are several types, with secondary peritonitis being the most frequent. The term secondary peritonitis is defined as localized or generalized inflammation of the peritoneal membrane caused by polymicrobial infection following traumatic or spontaneous rupture of a viscus or secondary to dehiscence of intestinal anastomoses. This entity is characterized by the presence of pus in the peritoneal cavity or fluid which, on direct microscopic examination, contains leukocytes and bacteria. The treatment of this pathology constitutes an emergency and can be clinical and/or surgical. The aim of operative management is based on identifying and eliminating the cause of the infection, collecting microbiological samples, performing peritoneal cleansing and preventing recurrence. Clinical management deals with the consequences of the infection by perioperative resuscitation and antibiotic treatment1 . Despite advances in diagnosis, surgical procedures, antimicrobial therapy and intensive care, mortality associated with severe secondary peritonitis is still very high. Prognosis and timely management represent the key to improving survival and reducing mortality associated with extensive intra-abdominal infections2. It is important to establish guidelines for diagnosis, antibiotic management and surgical treatment guidelines to reduce the morbidity and mortality associated with this disease.

Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cavidad Peritoneal / Peritoneo / Peritonitis / Procedimientos Quirúrgicos Operativos / Líquido Ascítico / Cavidad Abdominal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Cambios rev med Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín. Unidad Técnica de Cirugía General/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cavidad Peritoneal / Peritoneo / Peritonitis / Procedimientos Quirúrgicos Operativos / Líquido Ascítico / Cavidad Abdominal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Cambios rev med Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín. Unidad Técnica de Cirugía General/EC