Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización clínico-epidemiológica de endocarditis infecciosa en pediatría
Stanchieri Andueza, Mariana; Drummond Suinaga, Tatiana; Galindez Landaeta, María Eugenia; Rodríguez García, Benny; Troncone Azócar, Ángela.
  • Stanchieri Andueza, Mariana; Hospital Universitario de Caracas. Sección Pediatría Médica Infecciosa. Caracas. VE
  • Drummond Suinaga, Tatiana; Hospital Universitario de Caracas. Sección Pediatría Médica Infecciosa. Caracas. VE
  • Galindez Landaeta, María Eugenia; Hospital Universitario de Caracas. Sección Pediatría Médica Infecciosa. Caracas. VE
  • Rodríguez García, Benny; Hospital Universitario de Caracas. Sección Pediatría Médica Infecciosa. Caracas. VE
  • Troncone Azócar, Ángela; Hospital Universitario de Caracas. Sección Pediatría Médica Infecciosa. Departamento de Pediatría. Caracas. VE
Bol. venez. infectol ; 33(2): 57-62, jul-dic 2022.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1416929
RESUMEN
La endocarditis infecciosa es un proceso inflamatorio infeccioso causado por distintos microorganismos afectando el endocardio. Es una entidad poco frecuente en niños previamente sanos; no obstante, no es rara su ocurrencia en niños con ciertas cardiopatías congénitas; encontrándose un aumento en la incidencia en los extremos de las edades pediátricas.

Objetivo:

Describir las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes pediátricos hospitalizados en el Hospital Universitario de Caracas, durante el período comprendido entre enero 2001 a diciembre 2020.

Metodología:

Estudio descriptivo y retrospectivo, utilizando como criterio de inclusión todo paciente pediátrico entre 0-12 años que ingresa con el diagnóstico de endocarditis infecciosa. Se recolectaron datos como edad, sexo, nivel socioeconómico, comorbilidades, factores predisponentes, hallazgos clínicos, paraclínicos, ecocardiográficos y terapéutica indicada; analizándose con estadística descriptiva, con el fin de establecer tablas de distribución de frecuencias.

Resultados:

Se incluyeron 17 pacientes en el estudio; el género masculino, los recién nacidos y preescolares fueron los que desarrollaron mayormente esta patología, observándose una supervivencia del 70,8 %. El principal factor predisponente para su desarrollo fue la presencia de catéter venoso central. En el 42,9 % de los hemocultivos se aisló Candida spp.

Conclusión:

En endocarditis infecciosa, a pesar de su baja incidencia, las complicaciones y mortalidad pueden ser altas; por lo cual ante todo paciente portador de catéter venoso central, con clínica de fiebre, taquicardia y soplo cardíaco, con hallazgos paraclínicos de leucocitosis, anemia y elevación de reactantes de fase aguda se sugiere el descarte de la misma.
ABSTRACT
Infective endocarditis is an infectious inflammatory process caused by different microorganisms affecting the endocardium. It is a rare entity in previously healthy children; however, its occurrence in children with certain congenital heart diseases is not uncommon; finding an increase in incidence at the extremes of pediatric ages.

Objective:

To describe the clinical and epidemiological characteristics of pediatric patients hospitalized at the Hospital Universitario de Caracas, during the period from January 2001 to December 2020.

Method:

Descriptive and retrospective study, using as inclusion criteria all pediatric patients between 0-12 years of age who are admitted with the diagnosis of infective endocarditis. Data such as age, sex, socioeconomic level, comorbidities, predisposing factors, clinical, paraclinical, echocardiographic findings, and indicated therapy were collected; being analyzed with descriptive statistics, in order to establish frequency distribution tables.

Results:

17 patients were included in the study, the male gender, the newborns and preschoolers were the ones who developed this pathology with survival of 70.8 %. The main predisposing factor for its development was the presence of central venous catheter. Candida spp was isolated in 42.9 % of blood cultures.

Conclusion:

In infective endocarditis, despite having low incidence, complications and mortality can be high; therefore, in all patients with a central venous catheter, with symptoms of fever, tachycardia and heart murmur, with paraclinical findings of leukocytosis, anemia and elevation of acute phase reactants, it is suggested to discard it.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Bol. venez. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Universitario de Caracas/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Bol. venez. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Universitario de Caracas/VE