Your browser doesn't support javascript.
loading
Obesidad infantil, conocimientos y actitudes maternas en un centro de atención primaria de salud de la provincia de Jujuy / Childhood obesity, maternal knowledge and attitudes in a primari health care center of the province of Jujuy
Villagra, Gabriela Soledad; Alderete, Ethel del Carmen; Bejarano, Ignacio Felipe.
  • Villagra, Gabriela Soledad; Instituto de Ciencia y Tecnología Regional (ICTER). AR
  • Alderete, Ethel del Carmen; Instituto de Ciencia y Tecnología Regional (ICTER). AR
  • Bejarano, Ignacio Felipe; Instituto de Ciencia y Tecnología Regional (ICTER). AR
Actual. nutr ; 23(1): 43-51, ene-2022.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1417827
RESUMEN

Introducción:

A nivel mundial la obesidad es el principal trastorno por malnutrición en niñas y niños.

Objetivos:

Conocer el estado nutricional y los conocimientos y actitudes maternas relacionadas con la obesidad, en niñas y niños de 2 a 5 años asistentes al control del niño sano en un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de una localidad de la región Valles, de la provincia de Jujuy.

Métodos:

En un CAPS del Departamento El Carmen, en el periodo octubre-diciembre del 2014, se aplicaron cuestionarios a 100 madres en los que se examinaron factores sociodemográficos, conocimientos y actitudes respecto de la obesidad infantil y se relevaron datos de peso y talla de sus hijos. Para determinar el estado nutricional de los niños y niñas se calculó el Índice de Masa Corporal (IMC), según los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Resultados:

El 83% de los niños presentaba un estado nutricional normal, el 6% sobrepeso y el 8% obesidad. En cuanto a los conocimientos maternos, el 60% no acordaba con que el exceso de peso puede causar diabetes, solo el 1% percibió que sus hijos eran "gordos" y un 72% observó que eran activos. En relación con las actitudes maternas, para el 85% era muy importante que los niños realicen actividades físicas, el 89% estaba algo o muy de acuerdo con la frase "si un niño/a come normalmente, no es importante que haga ejercicio físico para cuidar su salud", y un 64% estaba algo de acuerdo con la frase "un niño/a gordito es sano".

Conclusiones:

Los resultados señalan un alto porcentaje de niños/as con exceso de peso y la existencia de conocimientos y actitudes escasos o inadecuados sobre la obesidad infantil y su prevención entre las madres. Esto pone de manifiesto la necesidad de implementar intervenciones de Educación para la Salud que potencien el desarrollo de habilidades maternas
ABSTRACT

Introduction:

worldwide, obesity is a prominent manifestation of malnutrition among children.

Objectives:

to determine the nutritional status of children and to evaluate maternal knowledge and attitudes regarding childhood obesity, among clients of a Primary Health Care Clinic (PHC) in a locality of the lowland regions of the province of Jujuy.

Methods:

a questionnaire was administered to 100 mothers of children 2 to 5 years of age, attending the healthy children control program in a PHC. During October-November 2014 we obtained information regarding sociodemographic factors, maternal knowledge and attitudes regarding childhood obesity and measures of children's weight and height. We calculated children's body mass index (BMI) with the World Health Organization's standards.

Results:

83% of the children had normal nutritional status, 6% had overweight and 8% had obesity. Among mothers, 60% did not acknowledge that excess weight can cause diabetes, only 1% perceived that their children were "fat" and 72% reported that their children were 'active"; 85% of the mothers considered important for their children to be active, 89% agreed with the statement "if a child eats normally, it is not important to be physically activite in order to be healthy", and 64% agreed with the statement "a fat child is a health child".

Conclusions:

Our results indicate a high prevalence of excess weight among children and a considerable level of inadequate maternal knowledge and attitudes regarding childhood obesity. There is a need to implement health education interventions to strengthen maternal abilities
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Obesidad Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Actual. nutr Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Instituto de Ciencia y Tecnología Regional (ICTER)/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Obesidad Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Actual. nutr Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Instituto de Ciencia y Tecnología Regional (ICTER)/AR