Your browser doesn't support javascript.
loading
El difícil camino al diagnóstico del paciente con atrofia muscular espinal / The difficult path to diagnosis of the patient with spinal muscular atrophy
Bolaño Díaz, Carla F; Morosini, Mariel; Chloca, Fernando; Mesa, Lilia; Jáuregui, Agustín; Pirra, Laura; Vazquez, Gabriel; Flores, Daniel; Dubrovsky, Alberto.
  • Bolaño Díaz, Carla F; Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencias. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Morosini, Mariel; Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencias. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Chloca, Fernando; Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencias. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Mesa, Lilia; Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencias. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Jáuregui, Agustín; Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencias. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Pirra, Laura; Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencias. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Vazquez, Gabriel; Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencias. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Flores, Daniel; Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencias. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Dubrovsky, Alberto; Fundación Favaloro. Instituto de Neurociencias. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Arch. argent. pediatr ; 121(2): e202102542, abr. 2023. tab, graf
Artículo en Inglés, Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1418329
RESUMEN
Introducción. Con las nuevas terapias, el diagnóstico temprano de la atrofia muscular espinal (AME) es esencial. El objetivo de este estudio es analizar los distintos componentes que influyen en el retraso diagnóstico. Población y métodos. Se incluyeron pacientes con un diagnóstico molecular de AME tipo I, II y III. Se estudiaron varios parámetros, como la edad al momento de la aparición del primer signo, qué signo fue y el intervalo entre este y el diagnóstico confirmado. Neurólogos especialistas realizaron entrevistas que se complementaron con la revisión de historias clínicas cuando fue necesario. Resultados. Se entrevistaron 112 pacientes. AME I n = 40, AME II n = 48, AME III n = 24. La mediana de edad en meses al momento del reporte del primer signo fue AME I: 1,5 (R 0-7), AME II: 9 (R 2-20), AME III: 18 (R 8-180). Los primeros signos fueron reconocidos por los padres en el 75 % al 85 % de las veces en todos los subtipos. La mediana del tiempo transcurrido entre el primer signo y la primera consulta médica fue menor a un mes en los tres tipos. La mediana de tiempo transcurrido en meses entre el primer signo y el diagnóstico molecular confirmado fue en AME I: 2 (R 0-11), en AME II: 10 (3-46) y en AME III: 31,5 (R 4-288). Conclusiones. Existe un significativo retraso en el diagnóstico de la AME relacionado fundamentalmente a la falta de sospecha clínica. La demora es menor en AME I y mayor en AME III. Otros factores incluyen deficiencias en el sistema de salud.
ABSTRACT
Introduction. News treatments, make early diagnosis of spinal muscular atrophy (SMA) critical. The objective of this study is to analyze the different factors that influence delay in diagnosis. Population and methods. Patients with a molecular diagnosis of types I, II, and III SMA were included. Several parameters were studied, such as age at onset of first sign, what sign it was, and the time from recognition of first sign to confirmed diagnosis. Neurologists specialized in SMA conducted interviews, supported by the review of medical records when deemed necessary. Results. A total of 112 patients were interviewed. SMA I n = 40, SMA II n = 48, SMA III n = 24. The median age in months at the time of reporting the first sign was SMA I: 1.5 (R: 0­7), SMA II: 9 (R: 2­20), SMA III: 18 (R: 8­180). In all subtypes, first signs were identified by parents from 75% to 85% of the times. The median time from first sign to first medical consultation was less than a month in all 3 types. The median time in months, from first sign to confirmed molecular diagnosis in SMA I was: 2 (R: 0­11), in SMA II: 10 (R: 3­46), in SMA III: 31.5 (R: 4­288). Conclusions. There is a significant delay in SMA diagnosis mainly related to the absence of clinical suspicion. The delay is shorter in SMA I and longer in SMA III. Other factors include deficiencies in the health care system.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atrofia Muscular Espinal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Humanos / Lactante Idioma: Inglés / Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Fundación Favaloro/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atrofia Muscular Espinal Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Child, preschool / Humanos / Lactante Idioma: Inglés / Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Fundación Favaloro/AR