Your browser doesn't support javascript.
loading
Acceso y accesibilidad a psicofármacos durante pandemia por COVID-19 en ciudad de Santa Fe: perspectiva de usuarios y personal de salud / Access and accessibility of psychotropic drugs during COVID-19 pandemic in Santa Fe city: perspective of users and health care personnel
Imhoff, Andrea Elina; Fauda, Myriam Beatriz; Donnet, María Isabel; Ferraro, Julieta Beatriz; Iacono, Patricia Verónica; Pigatto, María Sol; Bragado, Francina María Paz.
  • Imhoff, Andrea Elina; Universidad Católica de Santa Fe, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Fauda, Myriam Beatriz; Universidad Católica de Santa Fe, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Donnet, María Isabel; Universidad Católica de Santa Fe, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Ferraro, Julieta Beatriz; Universidad Católica de Santa Fe, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Iacono, Patricia Verónica; Universidad Católica de Santa Fe, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Pigatto, María Sol; Universidad Católica de Santa Fe, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Bragado, Francina María Paz; Universidad Católica de Santa Fe, Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. salud publica ; 1516 Febrero 2023.
Artículo en Español | LILACS, ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1418623
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

En contexto de pandemia y aislamiento social, el acceso y la continuidad del tratamiento son esenciales. Ante una disminución de consumo de psicofármacos entre el primer semestre de 2019 e igual periodo de 2020 en efectores del subsector público de la ciudad de Santa Fe (CSF), el objetivo de este estudio fue relevar el acceso a psicofármacos y describir factores que afectaron la accesibilidad de los usuarios de servicios del primer nivel de atención en la CSF.

MÉTODOS:

Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo transversal para enero-junio de 2020. Se analizaron las recetas prescriptas en 49 centros de salud (CS) que contenían psicofármacos de la clasificación ATC grupo N05A, N05B, N06A (excluido tratamiento del dolor) y N03A (excluido uso anticonvulsivante). Por otro lado, se indagó la opinión de usuarios, responsables de entrega de medicamentos en CS y farmacéuticos sobre las barreras percibidas en la accesibilidad a psicofármacos.

RESULTADOS:

Hubo discontinuidad en 2223 dispensas sobre 18 992 analizadas (mayor en abril y mayo de 2020). Tanto usuarios como personal de salud percibieron como barreras a la accesibilidad la disponibilidad física del medicamento en el CS. A su vez, los usuarios estuvieron satisfechos con la atención recibida.

DISCUSIÓN:

La discontinuidad en las dispensas se incrementó a causa del confinamiento obligatorio. Se percibió un problema estructural de disponibilidad física agudizado con la pandemia.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Psicotrópicos / Infecciones por Coronavirus / Accesibilidad a los Servicios de Salud Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Católica de Santa Fe, Argentina/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Psicotrópicos / Infecciones por Coronavirus / Accesibilidad a los Servicios de Salud Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Católica de Santa Fe, Argentina/AR