Your browser doesn't support javascript.
loading
Guía para la certificación de entornos favorables a la salud / Guide for the certification of environments favorable to health
Ciudad de México; Secretaría de Salud; 2016. 92 p. ilus.
No convencional en Español | LILACS | ID: biblio-1418981
RESUMEN
El Programa de Acción Específico (PAE) Entornos y Comunidades Saludables 2013-2018, tiene como ámbitos de acción a los municipios, a las comunidades y a los diversos entornos en donde las personas crecen, viven, trabajan y se desarrollan; conocerlos, identificarlos y saber los beneficios que se obtienen al certificarlos, es de vital importancia, por tal motivo se ha elaborado la Guía para la Certificación de Entornos Favorables a la Salud cuya finalidad es definir el marco conceptual en el cual se desarrolla el proceso de certificación de los Entornos Favorables a la Salud, otorgando al personal de salud los lineamientos que le permitan el cumplimiento de los criterios para certificar entornos como favorables a la salud en el marco del Programa Entornos y Comunidades Saludables. La Guía está estructurada en tres partes, la primera se enfoca a describir los Entornos Favorables a la Salud y su importancia para transformar positivamente los determinantes de la salud, la segunda parte aborda los aspectos generales del proceso de certificación de los Entornos como Favorables a la Salud y los niveles de responsabilidad de los participantes y por último la tercera parte corresponde a los anexos que incluyen los formatos a utilizar en las intervenciones del proceso de certificación.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistemas Locales de Salud / Capacitación de Recursos Humanos en Salud / Determinantes Sociales de la Salud / Promoción de la Salud Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico País/Región como asunto: México Idioma: Español Año: 2016 Tipo del documento: No convencional

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistemas Locales de Salud / Capacitación de Recursos Humanos en Salud / Determinantes Sociales de la Salud / Promoción de la Salud Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico País/Región como asunto: México Idioma: Español Año: 2016 Tipo del documento: No convencional