Your browser doesn't support javascript.
loading
Suspensión alta al ligamento uterosacro con suturas permanentes en el prolapso apical: seguimiento a 24 meses / High suspension to the uterosacral ligament with permanent sutures in the apical prolapse: 24-month follow-up
López-Orellana, Rodolfo E; Kaplan-Delmar, Francisco J; Yuivar-Santana, Andrés I; Hevia-Grez, Tiare A.
  • López-Orellana, Rodolfo E; Hospital de Quilpué. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Unidad de Piso Pélvico. Viña del Mar. CL
  • Kaplan-Delmar, Francisco J; Hospital de Quilpué. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Unidad de Piso Pélvico. Viña del Mar. CL
  • Yuivar-Santana, Andrés I; Hospital de Quilpué. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Unidad de Piso Pélvico. Viña del Mar. CL
  • Hevia-Grez, Tiare A; Hospital de Quilpué. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Unidad de Piso Pélvico. Viña del Mar. CL
Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) ; 87(6): 375-380, dic. 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1423747
RESUMEN

Introducción:

El prolapso de órganos pélvico (POP) es una patología frecuente que afecta hasta el 60% de las mujeres. La fijación alta al ligamento uterosacro (FAUS) transvaginal es una alternativa para el tratamiento del prolapso apical con buenos resultados, tiempos operatorios y de recuperación acotados, además de bajas tasas de complicaciones.

Objetivo:

Evaluar la tasa de éxito anatómico y subjetivo en pacientes portadoras de un prolapso apical sometidas a FAUS en el Hospital de Quilpué a 24 meses de seguimiento. Materiales y

método:

Se realizó un estudio retrospectivo observacional descriptivo, seleccionando a todas las pacientes sintomáticas con un prolapso apical ≥ 2 de la clasificación de POP-Q, sometidas a una FAUS entre septiembre de 2014 y octubre de 2019. Los datos fueron obtenidos desde la base de datos de la unidad de uroginecología del Hospital de Quilpué, previa aprobación del comité de ética. El éxito objetivo se definió como un punto C a 1 centímetro sobre el himen y el éxito subjetivo con una escala de impresión de mejora global del paciente (PGI-I) mejor o mucho mejor y/o una escala visual analógica (EVA) mayor al 80%, a 24 meses de seguimiento.

Resultados:

Se incluyeron 46 pacientes. La tasa de éxito objetivo fue del 84% y de éxito subjetivo del 70%.

Conclusiones:

La FAUS transvaginal con suturas permanentes es una excelente alternativa para el tratamiento del prolapso apical con una tasa de éxito similar al gold standard a 24 meses de seguimiento.
ABSTRACT

Introduction:

Pelvic organ prolapse (POP) is a frequent pathology that affects up to 60% of women. Transvaginal uterosacral ligament high fixation (USLs utero-sacral ligaments) is an alternative for the treatment of apical prolapse with good results, limited operative and recovery times, as well as low rates of complications.

Objective:

To evaluate the anatomical and subjective success rate in patients with an apical prolapse undergoing STALUS at the Quilpué Hospital at 24 months of follow-up. Materials and

method:

A descriptive observational retrospective study was carried out, selecting all symptomatic patients with an apical prolapse ≥ 2 of the POP Q classification, submitted to a FAUS between September 2014 and October 2019. The data were obtained from the database of the Urogynecology Unit of the Quilpué Hospital, prior approval of the ethics committee. Objective success was defined as a C-point 1 centimeter above the hymen and subjective success with better or much better Patient Global Impression-Improvement (PGI-I) scale and/or a greater than 80% Visual Analogue Scale (VAS), at 24 months of follow-up.

Results:

46 patients were included. The objective success rate was 84% and the subjective success rate was 70%.

Conclusions:

The transvaginal FAUS with permanent sutures is an excellent alternative for the treatment of apical prolapse with a success rate similar to the gold standard at 24 months of follow-up.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Ginecológicos / Técnicas de Sutura / Prolapso de Órgano Pélvico / Ligamentos Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Anciano / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital de Quilpué/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Ginecológicos / Técnicas de Sutura / Prolapso de Órgano Pélvico / Ligamentos Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Anciano / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital de Quilpué/CL