Your browser doesn't support javascript.
loading
Eficacia del entrenamiento metacognitivo en una muestra chilena de personas con esquizofrenia / Efficacy of Metacognitive Training in a Chilean Sample of People with Schizophrenia
Acuña, Vanessa; Otto, Ariel; Cavieres, Alvaro; Villalobos, Humberto.
  • Acuña, Vanessa; Hospital Psiquiátrico Del Salvador. Valparaíso. CL
  • Otto, Ariel; Hospital Psiquiátrico Del Salvador. Valparaíso. CL
  • Cavieres, Alvaro; Hospital Psiquiátrico Del Salvador. Valparaíso. CL
  • Villalobos, Humberto; Universidad de Valparaíso. Escuela de Medicina. Valparaíso. CL
Rev. colomb. psiquiatr ; 51(4): 301-308, oct.-dic. 2022. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1423879
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

El entrenamiento metacognitivo (EMC) de Moritz et al., una nueva dirección en terapia, es un programa de entrenamiento grupal manualizado, dirigido a corregir los sesgos cognitivos implicados en la formación y el mantenimiento de los síntomas psicóticos, principalmente los delirios. El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia del EMC en una muestra chilena de personas con esquizofrenia.

Métodos:

Se aleatorizó a 50 pacientes ambulatorios del Hospital Del Salvador de Valparaíso, Chile, al grupo de intervención que recibió el EMC o al grupo de control que solo recibió el tratamiento habitual. Se evaluó a los sujetos al inicio y al término del estudio mediante la escala de los síndromes positivo y negativo (PANSS), el cuestionario de sesgos cognitivos para psicosis (CBQ) y la escala de insight cognitivo de Beck (BCIS).

Resultados:

En el grupo de EMC se registraron mayores mejorías estadísticamente significa tivas, tanto en síntomas y sesgos cognitivos como en insight cognitivo, que en el grupo de control. Al comparar ambos grupos, solo se observaron resultados significativos a favor del EMC en los síntomas positivos.

Conclusiones:

Los resultados de este estudio indican que el EMC es superior al tratamiento habitual en el tratamiento de los síntomas positivos. No fue posible demostrar su superio ridad en la mejoría de los sesgos cognitivos y el insight cognitivo.
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

Moritz et al.'s metacognitive training (MCT), a new development of cognitive therapy, is a manualized group training program, designed to correct cognitive biases involved in the formation and maintenance of psychotic symptoms, especially delusions. We report on the efficacy of MCT in a Chilean sample of people with schizophrenia.

Methods:

50 outpatients from the Hospital Del Salvador at Valparaíso, Chile, were randomly assigned to the intervention group (MCT), or the control group, that only received treatment as usual (TAU). Subjects were assessed at the beginning and end of the study with the Positive and Negative Syndrome Scale (PANSS), Cognitive Biases Questionnaire for Psychosis (CBQ-P) and Beck Cognitive Insight Scale (BCIS).

Results:

In the MCT group, we found larger, statistically significant improvements, in symp toms, cognitive biases and cognitive insight, than in the control group. However, after a direct comparison of both groups, only the improvement in psychotic symptoms for the MCT group, remained significantly different.

Conclusions:

The results of this study suggest superiority of MCT over TAU in the amelioration of positive symptoms. We could not, however demonstrate its superiority in the improvement of the cognitive biases and cognitive insight.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. colomb. psiquiatr Asunto de la revista: Psiquiatria Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Psiquiátrico Del Salvador/CL / Universidad de Valparaíso/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. colomb. psiquiatr Asunto de la revista: Psiquiatria Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Psiquiátrico Del Salvador/CL / Universidad de Valparaíso/CL