Your browser doesn't support javascript.
loading
Recomendaciones de alimentación en el abordaje de las enfermedades no transmisibles priorizadas / Diet recommendations in addressing prioritized noncommunicable diseases
San Salvador; MINSAL; abr. 28, 2022. 26 p. ilus, graf, tab.
No convencional en Español | BISSAL, LILACS | ID: biblio-1427671
RESUMEN
La Encuesta Nacional de Enfermedades Crónicas No Transmisibles en población adulta en El Salvador (ENECA-ELS 2015), da a conocer que el número de personas afectadas por las ENT es más de 1 millón para sobrepeso y obesidad, hipertensión arterial y dislipidemias respectivamente; en tanto más de 400,000 personas con diabetes mellitus y enfermedad renal crónica. La prevalencia de la diabetes mellitus fue de 12%, HTA 37% y ERC 12.6%, ésta última constituye un problema de salud nacional y regional3. Los cambios experimentados por los regímenes alimentarios y estilo de vida en respuesta a la industrialización, la urbanización, el desarrollo económico y la globalización de los mercados locales, está teniendo grandes repercusiones en la salud y el estado nutricional de las poblaciones, en los países en desarrollo y en transición se ha ampliado la disponibilidad y diversificación de alimentos procesados y ultra procesados y el aumento en los servicios rápidos de comida, teniendo como resultados negativos los hábitos alimentarios inapropiados, disminución de la actividad física, favoreciendo el incremento de las enfermedades crónicas relacionadas con la dieta4 . Por lo anterior es importante establecer recomendaciones para la alimentación y con esto lograr una adecuada nutrición ya que se sabe que está bien establecida su función como factor determinante de las enfermedades no transmisibles
ABSTRACT
The National Survey of Chronic Noncommunicable Diseases in the adult population in El Salvador (ENECA-ELS 2015), reveals that the number of people affected by NCDs is more than 1 million for overweight and obesity, arterial hypertension and dyslipidemia respectively; while more than 400,000 people with diabetes mellitus and chronic kidney disease. The prevalence of diabetes mellitus was 12%, HTA 37% and CKD 12.6%, the latter is a national and regional health problem3. The changes experienced by diets and lifestyles in response to industrialization, urbanization, economic development and the globalization of local markets are having great repercussions on the health and nutritional status of populations in developing countries. development and in transition, the availability and diversification of processed and ultra-processed foods and the increase in fast food services have been expanded, with negative results in inappropriate eating habits, decreased physical activity, favoring the increase in related chronic diseases with diet4. Therefore, it is important to establish recommendations for food and with this to achieve adequate nutrition since it is known that its function as a determining factor of non-communicable diseases is well established
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dieta / Enfermedades no Transmisibles Tipo de estudio: Evaluación de Tecnologías en Salud / Factores de riesgo País/Región como asunto: America Central / El Salvador Idioma: Español Año: 2022 Tipo del documento: No convencional

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dieta / Enfermedades no Transmisibles Tipo de estudio: Evaluación de Tecnologías en Salud / Factores de riesgo País/Región como asunto: America Central / El Salvador Idioma: Español Año: 2022 Tipo del documento: No convencional