Your browser doesn't support javascript.
loading
Hemangioma hepático gigante: presentación de caso clínico / Giant hepatic hemangioma: case report
Melgar-Burbano, Linda Margarita; González-Ovalle, María Paz; Muñoz-Restrepo, Ana María; Melgar-Burbano, Christian Ernesto.
  • Melgar-Burbano, Linda Margarita; Intergastro. Medellín. CO
  • González-Ovalle, María Paz; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Muñoz-Restrepo, Ana María; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Melgar-Burbano, Christian Ernesto; Universidad de Antioquia. Universidad Surcolombiana. Neiva. CO
Hepatología ; 4(2): 116-122, 2023. tab, fig
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1429013
RESUMEN
Los hemangiomas hepáticos se consideran las lesiones benignas hepáticas más comunes. Se de-nominan hemangiomas gigantes cuando su diámetro supera los 5 cm. La etiología es poco clara y su mayor prevalencia se ubica en mujeres de mediana edad. A continuación, se presenta el caso de una paciente de 73 años con dispepsia tipo distrés postprandial. La paciente acudió a consulta donde se documentó una masa heterogénea en segmentos hepáticos VI y VII con componente exofítico, realce periférico y llenado centrípeto en fases tardías. Recibió manejo sintomático con buena respuesta clínica y continúa en seguimiento. La presentación de este caso clínico obedece a que el hemangioma hepático es diagnosticado, por lo general, de forma incidental por imágenes abdominales realizadas desde un enfoque distinto en el paciente, y por las numerosas consultas al servicio de salud por síntomas diferentes a los directamente relacionados con el hemangioma hepá-tico. Adicionalmente, puede generar complicaciones asociadas al efecto de masa, y su prevalencia dentro de las lesiones hepáticas benignas es considerable
ABSTRACT
Hepatic hemangiomas are the most common benign tumors of the liver. They are called giant he-mangiomas when their diameter exceeds 5 cm. The pathophysiology is unclear, and middle-aged women have the highest prevalence. The case of a 73-year-old woman with dyspepsia postprandial distress syndrome is presented. The patient had a heterogeneous mass in the liver segments VI and VII with an exophytic component, peripheral enhancement, and centripetal filling in late phases. The patient received symptomatic treatment with adequate clinical response and continues in observa-tion. The presentation of this clinical report is due to the fact that hepatic hemangioma is generally diagnosed incidentally by abdominal imaging performed from a different approach, and to the numerous visits to the health service due to symptoms other than those directly related to hepatic hemangioma. Additionally, it can involve mass-related complications, and the prevalence within benign liver lesions is substantial.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hemangioma Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Hepatología Asunto de la revista: Gastroenterologia / Medicina Cl¡nica / Patologia Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Intergastro/CO / Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hemangioma Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Hepatología Asunto de la revista: Gastroenterologia / Medicina Cl¡nica / Patologia Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Intergastro/CO / Universidad de Antioquia/CO