Your browser doesn't support javascript.
loading
Silicosis en el Paraguay: la amenaza no se ha ido
Coronel-Teixeira, Rosarito; Pérez-Bejarano, Domingo.
  • Coronel-Teixeira, Rosarito; s.af
  • Pérez-Bejarano, Domingo; s.af
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1430838
RESUMEN
La literatura médica nacional guarda una asignatura pendiente relativa a las enfermedades ocupacionales. La silicosis es la neumoconiosis más frecuente y se debe a la inhalación de sílice cristalina y, acorde a la susceptibilidad individual junto a la intensidad de exposición y a la concentración del mineral en el aire, puede originar determinadas formas clínicas. La silicosis crónica es la forma más frecuente y se asocia a varios tipos de labores como cavar pozos y el trabajo en canteras. En los últimos tiempos se relatan otros oficios que pueden originar formas más aceleradas de la enfermedad en tiempos más abreviados de exposición, recrudeciendo brotes preocupantes en adultos en edad laboral. Realizamos una revisión narrativa de trabajos observacionales hechos en el Paraguay con el objetivo de analizar varios aspectos puntualizando las aristas clínicas y demográficas regionales.
ABSTRACT
Occupational diseases remain an unresolved issue in the national medical literature. The most common form of pneumoconiosis is silicosis, which is brought on by inhaling crystalline silica and depending on the susceptibility of the person, the extent of their exposure, and the concentration of the mineral in the air, silicosis can result in different clinical forms. The most prevalent type, chronic silicosis, is linked to a variety of jobs, including well digging and quarry work. In recent times, other trades have been reported that can cause more accelerated forms of the disease in shorter exposure times, worsening worrying outbreaks in working-age adults. With the intention of assessing various elements and highlighting certain clinical and regional demographic aspects, we performed a narrative review of observational studies conducted in Paraguay.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional País/Región como asunto: America del Sur / Paraguay Idioma: Español Revista: Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina / Pesquisa Año: 2023 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional País/Región como asunto: America del Sur / Paraguay Idioma: Español Revista: Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina / Pesquisa Año: 2023 Tipo del documento: Artículo