Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores asociados a fragilidad en adultos mayores hospitalizados en servicios quirúrgicos
Leguía-Cerna, Juan Alberto; Serna-Alarcón, Víctor; Díaz-Vélez, Cristian.
  • Leguía-Cerna, Juan Alberto; s.af
  • Serna-Alarcón, Víctor; s.af
  • Díaz-Vélez, Cristian; s.af
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1431298
RESUMEN

Objetivo:

Identificar los factores asociados a fragilidad en adultos mayores hospitalizados en servicios quirúrgicos de un hospital de Lambayeque, Marzo-Junio 2019. Materiales y

Métodos:

Estudio cuantitativo observacional transversal analítico. Se evaluaron los pacientes adultos mayores de los servicios quirúrgicos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el 2019. Se utilizó una ficha de recolección y escalas validadas para valorar integralmente al adulto mayor; La muestra fue de 358 pacientes; el muestreo fue de tipo censal.

Resultados:

La media de la edad fue de 75 años (±9 años). El género más frecuente fueron varones 184 personas (51,4%).el riesgo cardiológico III estuvo asociado a fragilidad en el análisis bivariado, de los 46 casos complicaciones, 30 fueron de pacientes frágiles (2 de cada 3). Se hallaron 105 pacientes frágiles (29%) y 137 pacientes pre-frágiles (38%).

Conclusión:

Los factores asociados a fragilidad fueron género femenino, iletrados o nivel primaria, comorbilidad baja y alta, pacientes con probable demencia, con riesgo social, con desnutrición y con hemoglobina anormal; la media de edad fue de 75 años (±9 años), con ingesta media de 3 fármacos por día (±2 fármacos) y la comorbilidad más frecuente fue Hipertensión arterial, seguida de Diabetes Mellitus tipo 2 sin lesión de órgano diana, y las menos frecuentes fueron enfermedad arterial periférica seguido de hepatopatía leve.
ABSTRACT

Objective:

To identify the factors associated with frailty in older adults hospitalized in surgical services of a Lambayeque hospital, March-June 2019. Materials and

Methods:

Analytical cross-sectional observational quantitative study. The elderly patients of the surgical services of the Almanzor Aguinaga Asenjo National Hospital were evaluated during 2019. A collection sheet and validated scales were used to comprehensively assess the elderly; The sample consisted of 358 patients; the sampling was census type.

Results:

The mean age was 75 years (± 9 years). The most frequent gender was male 184 people (51.4%). Cardiological risk III was associated with frailty in the bivariate analysis, of the 46 complication cases, 30 were frail patients (2 out of 3). 105 frail patients (29%) and 137 pre-frail patients (38%) were found.

Conclusion:

The factors associated with frailty were female gender, illiterate or primary level, low and high comorbidity, patients with probable dementia, with social risk, with malnutrition and with abnormal hemoglobin; the mean age was 75 years (± 9 years), with a mean intake of 3 drugs per day (± 2 drugs) and the most frequent comorbidity was arterial hypertension, followed by type 2 Diabetes Mellitus without target organ injury, and less frequent were peripheral arterial disease followed by mild liver disease.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. Cuerpo Med. Hosp. Nac. Almanzor Aguinaga Asenjo Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. Cuerpo Med. Hosp. Nac. Almanzor Aguinaga Asenjo Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo