Your browser doesn't support javascript.
loading
Listeriosis neonatal un desafío diagnóstico: reporte de caso y revisión de la literatura / Neonatal listeriosis a diagnostic challenge: A case report and review of the literature
Espinosa Rivas, Carlos Andrés; Tafur Ochoa, Cristina Elizabeth; Puertas Tumipamba, Daniel Vicente.
  • Espinosa Rivas, Carlos Andrés; Servicio de Neonatología. Hospital General San Francisco de Quito. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Quito. EC
  • Tafur Ochoa, Cristina Elizabeth; Servicio de Pediatría. Hospital General San Francisco de Quito. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Quito. EC
  • Puertas Tumipamba, Daniel Vicente; Servicio de Pediatría. Hospital General San Francisco de Quito. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Quito. EC
Rev. ecuat. pediatr ; 24(1)21 de abril 2023.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1434317
RESUMEN
Introducción: La listeriosis es una patología de baja incidencia, con síntomas leves y autolimitados en la población en general, sin embargo, la transmisión materno-fetal, puede generar cuadros graves en neonatos, manifestados como sepsis, meningitis, endocarditis, encefalitis, meningoencefalitis. El diagnóstico oportuno por clínica y datos de laboratorio en coyuntura con la terapéutica adecuada favorecen la resolución de la enfermedad. Caso clínico: Neonato prematuro tardío de 34 semanas, 6 días de edad gestacional, nació por cesárea iterativa, al nacimiento no vigoroso con líquido amniótico meconial pesado, requirió reanimación básica y avanzada. Evolución: Por los antecedentes natales se realizó estudio de infección, con reporte positivo y desarrollo en hemocultivos de Listeria Monocytogenes, diagnóstico de sepsis, meningitis y conjuntivitis, recibió antibiótico terapia intrave-nosa, completó tratamiento y presentó evolución clínica favorable. Conclusiones: En el presente caso la listeriosis de transmisión materno-neonatal tuvo una presentación grave con aspiración de líquido meconial que requirió intubación y soporte ventilatorio, el paciente desarrolló meningitis y conjuntivitis. En la placenta se presentó corionitis.
ABSTRACT
Introduction: Listeriosis is a low-incidence pathology with mild and self-limiting symptoms in the general population; however, maternal-fetal transmission can generate severe conditions in neonates, manifested as sepsis, meningitis, endocarditis, encephalitis, meningoencephalitis. Timely diagnosis by clinical and laboratory data in conjunction with adequate therapy favors the resolution of the disease. Clinical case: Late preterm neonate of 34 weeks, six days of gestational age, was born by repetitive cesarean section at non-vigorous birth with heavy meconium amniotic fluid and required basic and advanced resuscitation. Evolution: Based on the birth history, an infection study was carried out, with a favorable report and development of Listeria Monocytogenes in blood cultures, diagnosis of sepsis, meningitis, and conjunctivitis, received intravenous antibiotic therapy, completed treatment, and presented favorable clinical evolution. Conclusions: In the present case, the listeriosis of maternal-neonatal transmission had a severe presentation with the aspiration of meconium fluid that required intubation and ventilatory support; the patient developed meningitis and conjunctivitis. Chorionitis occurs in the placenta.

Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recién Nacido / Listeriosis / Meningitis por Listeria Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. ecuat. pediatr Asunto de la revista: Pediatria / Sa£de da Crian‡a Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Servicio de Neonatología/EC / Servicio de Pediatría/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Recién Nacido / Listeriosis / Meningitis por Listeria Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. ecuat. pediatr Asunto de la revista: Pediatria / Sa£de da Crian‡a Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Servicio de Neonatología/EC / Servicio de Pediatría/EC