Your browser doesn't support javascript.
loading
Protección de embarazadas en radiología oral / Protection of pregnant women in oral radiology
Wilches-Visbal, Jorge Homero; Castillo-Pedraza, Midian Clara; Llinás-Ariza, Alfredo Rafael.
  • Wilches-Visbal, Jorge Homero; Universidad del Magdalena. Facultad de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Medicina Estomatológica Preventiva y Social. Santa Marta. CO
  • Castillo-Pedraza, Midian Clara; Universidad del Magdalena. Facultad de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Medicina Estomatológica Preventiva y Social. Santa Marta. CO
  • Llinás-Ariza, Alfredo Rafael; Universidad del Magdalena. Facultad de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Medicina Estomatológica Preventiva y Social. Santa Marta. CO
Rev. estomat. salud ; 30(2): 1-3, 20220715.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1435027
RESUMEN
Las radiografías dentales son necesarias para diagnosticar y hacer seguimiento de múltiples enfermedades orales. Sin embargo, debido a los conocidos efectos estocásticos de los rayos X dentales es imprescindible garantizar protección a los pacientes. Especial atención merecen las mujeres embarazadas por cuanto el feto es altamente vulnerable a la radiación, sobre todo enlas primeras semanas. Algunas recomendaciones de protección radiológica en esta población son El uso de radiografías ha sido justificado; realizar el estudio 10 días después del inicio de la menstruación; informar del procedimiento a la embarazada a fin de evitar el miedo; optimizar el procedimiento (haz colimado, alto kVp, control manual de disparo, calibración regular etc.) y usar delantal plomado solo si las condiciones de optimización son insuficientes
ABSTRACT
Dental x-rays are necessary to diagnose and monitor multiple oral diseases. However, due to the well-known stochastic effects of dental X-rays, it is essential to guarantee patient protection. Pregnant women deserve special attention because the fetus is highly vulnerable to radiation, especially in the first weeks. Some recommendations for radiological protection in this population are the use of radiographs has been justified; conduct the study 10 days after the onset of menstruation; inform the pregnant woman about the procedure to avoid fear; optimize the procedure (collimated beam, high kVp, manual trip control, regular calibration etc.) and use a lead apron only if the optimization conditions are insufficient.



Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Idioma: Español Revista: Rev. estomat. salud Asunto de la revista: Odontología Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Magdalena/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Idioma: Español Revista: Rev. estomat. salud Asunto de la revista: Odontología Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Magdalena/CO