Your browser doesn't support javascript.
loading
Sobre el aprendizaje en salud y para la salud / About learning on and for health
Patiño, Pablo J.
  • Patiño, Pablo J; Universidad de Antioquia. CO
Medicina (Bogotá) ; 45(1): 49-57, 2023.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1435199
RESUMEN
Los sistemas de salud en todo el mundo están sufriendo transformaciones como consecuencia de situaciones que ejercen presiones de índole diversa que hacen no solo pertinente sino necesaria una reflexión acerca de los procesos formativos tanto de los profesionales de la salud como de las comunidades y personas del común, para que unos y otros sean partícipes de la construcción de condiciones adecuadas y sostenibles de salud y bienestar, en especial para todas y todos los colombianos. Sin embargo, tales acciones educativas requieren una articulación eficiente con un sistema de ciencia, tecnología e innovación en salud que permita la producción y apropiación de conocimiento en la frontera científica, así como la apropiación social por todos los actores sociales, de manera que se promuevan procesos de innovación tecnológica y social para responder a las necesidades y desafíos más urgentes de la salud individual y colectiva. En particular, se reflexiona sobre la necesidad de asumir lineamientos mundiales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las propuestas de la Organización Mundial de la Salud. Adicionalmente, se propone tener en cuenta las ocho propuestas generales del foco de ciencias de la vida y de la salud de la Misión de Sabios 2019, así como las reflexiones particulares sobre educación para la salud educación para una vida con bienestar, educación en salud formación académica y profesional y educación para aportar a las acciones del sistema de salud.
ABSTRACT
Health systems around the world are undergoing transformations because of situations that exert pressures of a diverse type that make it not only pertinent, but also necessary, to analyze and modify the training processes of both health professionals and people of communities, so that both can take part in the construction of adequate and sustainable conditions of health and well-being, especially for all Colombians. However, such educational actions require an efficient articulation with a science, technology and innovation health system that allows the production and appropriation of knowledge in the scientific frontier, as well as the social appropriation by all social actors, so that they can develop processes of technological and social innovation to respond to the most urgent needs and challenges of individual and collective health. This paper reflects on the need to assume global guidelines such as the sustainable development goals and the proposals of the World Health Organization. Additionally, it considers the eight general proposals of the focus on life and health sciences of the Mission of Experts 2019, as well as the particular reflections on Health Education education for a life with well-being, Health Education academic and professional training, and Education to contribute to the actions of the health system.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Educación Médica Idioma: Español Revista: Medicina (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Educación Médica Idioma: Español Revista: Medicina (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO