Your browser doesn't support javascript.
loading
Luxofractura compleja del codo con compromiso del húmero distal: reporte de caso clínico / Complex elbow fracture-dislocation with distal humerus involvement: clinical case report
Escudero-Acurio, Pablo Sebastián; Escudero Orozco, Carlos; Moreno-Castillo, Carlos.
  • Escudero-Acurio, Pablo Sebastián; Universidad San Sebastián. Facultad de Medicina y Ciencias. Concepción. CL
  • Escudero Orozco, Carlos; Universidad del Bio Bio. Departamento de Ciencias Básicas. CL
  • Moreno-Castillo, Carlos; Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz. Traumatología Centro Clínico de Especialidades Quirúrgicas. Los Ángeles. CL
Rev.chil.ortop.traumatol. ; 63(2): 123-127, ago.2022. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1436748
RESUMEN
Es conocido que el codo se disloca con frecuencia, y corresponde a la primera causa de luxación en niños y a la segunda causa en adultos. Respecto a las fracturas distales, representan un tercio de todas las fracturas del húmero en población adulta. Por lo general, se presentan en una distribución bimodal que afecta a hombres jóvenes o a mujeres ancianas. En este artículo, reportamos un caso clínico poco frecuente de luxación de codo izquierdo complicada, producto de fractura del húmero distal, en una mujer de 64 años. La lesión comprende una luxación posterolateral de codo izquierdo complicada con fractura articular parcial (compromiso del cóndilo y de la tróclea humeral externa), sagital, multifragmentaria, de húmero distal que requirió tres intervenciones quirúrgicas y terapia de rehabilitación por seis meses que finalizaron en recuperación funcional de la estabilidad de la articulación del codo. El caso reportado es particular debido a la individualidad del paciente con sus comorbilidades, el mecanismo de producción de la luxofractura, el abordaje quirúrgico, y el éxito del tratamiento instaurado. Sin embargo, este éxito terapéutico debe ser confirmado en series de casos
ABSTRACT
It is known that the elbow is dislocated frequently, representing the first cause of dislocation in children and the second cause in adults. Regarding distal humerus fractures, they represent a third of all humerus fractures in the adult population. They generally occur in a bimodal distribution, affecting young men or elderly women. In the present article, we report a rare clinical case of a complicated left elbow dislocation due to a distal humerus fracture in a 64-year-old woman. The lesion includes a posterolateral dislocation of the left elbow complicated by a sagittal, multifragmentary, partial articular fracture (compromise of the condyle and external humeral trochlea) of the distal humerus which required three surgical interventions and rehabilitation therapy for six months and resulted in functional recovery of the stability of the elbow joint. The case herein reported is particular due to the individuality of the patient, with her comorbidities, the mechanism of production of the fracture-dislocation, the surgical approach, and the success of the established treatment. This therapeutic success must be confirmed in series of cases
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Luxaciones Articulares / Lesiones de Codo / Fracturas Humerales Distales Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev.chil.ortop.traumatol. Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz/CL / Universidad San Sebastián/CL / Universidad del Bio Bio/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Luxaciones Articulares / Lesiones de Codo / Fracturas Humerales Distales Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev.chil.ortop.traumatol. Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz/CL / Universidad San Sebastián/CL / Universidad del Bio Bio/CL