Your browser doesn't support javascript.
loading
Política educativa y asignación del tiempo para la práctica fonoaudiológica: experiencia de fonoaudiólogos/as con más de 20 años de ejercicio laboral en contextos educativos / Educational policy and time assignment for speech therapy practice from the experience of speech therapists with over 20 years' professional practice in educational contexts
Dinamarca-Aravena, Katherine.
  • Dinamarca-Aravena, Katherine; Universidad Mayor. Centro de Investigación en Sociedad y Salud (CISS). CL
Rev. chil. fonoaudiol. (En línea) ; 21(1): 1-10, 2022. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1437242
RESUMEN
El trabajo de fonoaudiólogos (as) en contextos educativos es esencial para estudiantes que presentan necesidades educativas especiales. Sin embargo, poco se sabe respecto a cómo influye la asignación del tiempo otorgado por la política educativa en sus prácticas fonoaudiológicas. El presente estudio analizó por primera vez en Chile la experiencia de fonoaudiólogos (as) con más de 20 años de ejercicio laboral respecto de la asignación del tiempo definido por la política pública para la práctica fonoaudiológica que se lleva a cabo en los entornos educativos. Se realizó un estudio cualitativo con enfoque construccionista-narrativo. Se realizaron cinco entrevistas semiestructuradas a fonoaudiólogos con más de veinte años de experiencia laboral en educación a través de un análisis de contenido de tipo deductivo. Los resultados muestran que la práctica fonoaudiológica presenta desafíos provenientes de aspectos administrativos, organizativos y prácticos que surgen de una política pública que no define de manera clara la asignación de tiempo y su distribución en las funciones propias del rol fonoaudiológico en educación. El aporte de esta investigación pionera en la temática,es que los fonoaudiólogos entrevistados sugieren cambios a la política implementada a partir de los ajustes que han realizado en sus prácticas profesionales tras 20 años de experiencia laboral. Es necesario continuar en la investigación sobre el ejercicio del rol fonoaudiológico en contextos educativos con el fin de mejorar la práctica profesional y contribuir a la política educativa implementada.
ABSTRACT
Speech therapists' work in educational contexts is essential for students presenting special educational needs. However, little is known about the influence of the amount of time granted by educational policy in speech therapists' professional practice.The present study did the first analysis in Chile of the experience of speech therapists with over 20 years of professional experience regarding the amount of time defined in public policy for speech therapists' practice carried out in educational environments. A qualitative study with a constructionist-narrative focus was done. Five semi-structured interviews were carried out with speech therapists who had over 20 years' professional educational experience via an inductive-type content analysis. Results showed that speech therapists' practice presents challenges arising from administrative, organizational and practical aspects emerging from a public policy which does not clearly define time assignment and its distribution in the functions pertaining to speechtherapists' educational role. The contribution of this pioneering research on the subject is that the speech therapists interviewed suggest changes to the policy implemented on the basis of the adjustments they have made in their professional practices after 20 years of work experience. It is necessary to continue research on the exercise of the role of speech therapists in educational contexts in order to improve professional practice and contribute to the educational policy implemented.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Política Pública / Rol Profesional / Educación / Fonoaudiología Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. fonoaudiol. (En línea) Asunto de la revista: Patología del Habla y Lenguaje Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Mayor/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Política Pública / Rol Profesional / Educación / Fonoaudiología Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. fonoaudiol. (En línea) Asunto de la revista: Patología del Habla y Lenguaje Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Mayor/CL