Your browser doesn't support javascript.
loading
Presencia de dientes natales o neonatales en pacientes pediátricos con y sin labio y paladar hendido / Presence of natal or neonatal teeth in pediatric patients with and without cleft lip and palate
Acosta­Rangel, Mónica Consuelo; Rodríguez­García, Clarisa; Flores­Meza, Beatriz; Mendoza­Verdugo, Edgar.
  • Acosta­Rangel, Mónica Consuelo; Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza. Ciudad de México. MX
  • Rodríguez­García, Clarisa; Universidad Autónoma de México. Ciudad de México. MX
  • Flores­Meza, Beatriz; Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza. Ciudad de México. MX
  • Mendoza­Verdugo, Edgar; Universidad Autónoma de México. Ciudad de México. MX
Acta odontol. Colomb. (En linea) ; 13(2): 59-66, 20230000. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1438419
RESUMEN
Objetivo: determinar la presencia de dientes natales y neonatales en pacientes pediátricos con/sin labio y paladar hendido, que han sido atendidos en un hospital de tercer nivel de 2019-2020, mediante la revisión de expedientes clínicos. Métodos: estudio retrospectivo, observacional descriptivo y revisión de expedientes de pacientes atendidos de 2019-2020. Resultados: en el hospital de tercer nivel se reportan 15 nacimientos por día, 5475 al año. De estos, se identificaron 110 bebés con dientes natales revisados en cuneros, 84 pacientes con labio y paladar hendido en consulta, con una relación de 1:50, mayor prevalencia en dientes inferiores centrales. Su manejo fue resuelto con extracciones en todos los casos, debido a la movilidad dental y el riesgo potencial en la alimentación por bronco aspiración del paciente. Conclusiones: los dientes neonatales y natales se encontraron con mayor frecuencia en pacientes de unidades de tercer nivel consultadas, posiblemente por ser centros de referencia. Se identificó confusión en el personal de salud respecto a la nomenclatura de los dientes que presentan los pacientes al nacer (dientes neonatales), además, se encontró una alta frecuencia de dientes natales en los pacientes estudiados en este caso. La relevancia se encuentra en que no hay estudios que definan la razón del porqué los pacientes nacen con dientes. La respuesta puede estar relacionada con un factor hormonal de la madre, aunque no se ha encontrado evidencia sobre esto. Mientras que los dientes neonatales
ABSTRACT
Objective: To determine the presence of natal and neonatal teeth in pediatric patients with/without cleft lip and palate who have been seen in a tertiary hospital from 2019-2020, by reviewing clinical records. Methods: Retrospective, descriptive observational study and review of patient records from 2019-2020. Results: In the third level hospital 15 births are reported per day, 5475 per year. Of these, 110 babies with natal teeth were identified in the nursery, 84 patients with cleft lip and palate were identified in consultation, with a ratio of 1:50, with a higher prevalence in lower central teeth. Their management was solved with extractions in all cases, due to tooth mobility and the potential risk in feeding by bronchial aspiration of the patient. Conclusions: Neonatal and natal teeth were found more frequently in patients in the tertiary level units consulted, possibly because they were referral centers. Confusion was identified among health personnel regarding the nomenclature of the teeth that patients present at birth (neonatal teeth), and a high frequency of natal teeth was found in the patients studied in this case. The relevance lies in the fact that there are no studies that define the reason why patients are born with teeth. The answer may be related to a hormonal factor of the mother, although no evidence on this has been found. While neonatal teeth occurred less frequently, there are no conclusive studies either.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Acta odontol. Colomb. (En linea) Asunto de la revista: Higiene Bucal / Odontologia / Sa£de Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza/MX / Universidad Autónoma de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Acta odontol. Colomb. (En linea) Asunto de la revista: Higiene Bucal / Odontologia / Sa£de Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza/MX / Universidad Autónoma de México/MX