Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico de competencias para la gestión del proceso docente en la carrera de medicina / A diagnosis of competences for managing the teaching process in the medical major
Leyva Sánchez, Elizabeth Katiuska; Díaz Rojas, Pedro Augusto.
  • Leyva Sánchez, Elizabeth Katiuska; Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Holguín. CU
  • Díaz Rojas, Pedro Augusto; Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Holguín. CU
Educ. med. super ; 37(1): e3434, mar. 2023. tab
Artículo en Español | Educa, LILACS, CUMED | ID: biblio-1440013
RESUMEN

Introducción:

Garantizar en el profesor universitario competencias que favorezcan la gestión del proceso docente en las asignaturas, disciplinas o carreras, es requisito indispensable para desarrollar una docencia de calidad.

Objetivo:

Diagnosticar competencias en los profesores para la gestión del proceso docente en la carrera de medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.

Métodos:

Se realizó estudio descriptivo, dirigido al diagnóstico de competencias en los docentes. Los escenarios fueron los hospitales provinciales, las áreas de la Atención Primaria de Salud del municipio Holguín y la Facultad de Ciencias Médicas, en el período desde septiembre de 2021 hasta febrero de 2022. Se determinó el índice de posición y valor promedio de indicadores, componentes y dimensiones. Se aplicaron como métodos teóricos el histórico lógico, el análisis y la síntesis e inducción deducción; y como empíricos el cuestionario a profesores.

Resultados:

La dimensión actitudinal mostró valor promedio medio en la capacidad para identificar oportunidades de innovación. En la dimensión cognoscitiva los indicadores mostraron valores medios, excepto en el dominio de documentos, conocimiento de la didáctica y el desarrollo de actividades en equipo. En la dimensión procedimental los valores fueron medios en capacidad para planificar, organizar, orientar, conducir y evaluar el trabajo científico-metodológico, para dirigir la planificación docente, elaborar informes de actividades metodológicas, y la ejecución y el análisis de actividades del plan de trabajo metodológico.

Conclusiones:

Las dimensiones cognoscitiva y procedimental requieren atención para elevar la calidad de la docencia, lo que se expresa en dificultades percibidas por los docentes, referidas a las competencias preparación docente, métodos de dirección y trabajo metodológico(AU)
ABSTRACT

Introduction:

To guarantee, for the university professor, competences that favor the management of the teaching process in subjects, disciplines or majors is an indispensable requirement to develop a quality teaching.

Objective:

To diagnose the professors' competences for the management of the teaching process in the medical major at Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.

Methods:

A descriptive study was carried out in the period from September 2021 to February 2022, with the aim of diagnosing the professors' competences. The scenarios were the provincial hospitals, the areas of primary healthcare of Holguin Municipality, and the School of Medical Sciences. The position index and average value of indicators, components and dimensions were determined. The applied theoretical methods were the historical-logical, analysis and synthesis, and induction-deduction; while the applied empirical method was the questionnaire to professors.

Results:

The attitudinal dimension showed an average mean value in the capacity to identify innovation opportunities. In the cognitive dimension, the indicators showed average values, except in the mastery of documents, knowledge of didactics and the development of team activities. In the procedural dimension, the values were average in capacity to plan, organize, guide, conduct and evaluate the scientific-methodological work, as well as to direct the teaching planning, elaborate reports of methodological activities, and the execution and analysis of activities of the methodological work plan.

Conclusions:

The cognitive and procedural dimensions require attention to raise the quality of teaching, a fact expressed through difficulties perceived by professors, with respect to the competences of teaching preparation, management methods and methodological work(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Competencia Profesional Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Competencia Profesional Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín/CU