Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfoque sistémico del organismo: herramienta útil en la enseñanza de la anatomía humana / Systemic approach to the organism: a useful tool in teaching human anatomy
Gómez Estacio, Lien; Franco Pérez, Paz Maritza; Enríquez Clavero, José Osvaldo.
  • Gómez Estacio, Lien; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Villa Clara. CU
  • Franco Pérez, Paz Maritza; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Villa Clara. CU
  • Enríquez Clavero, José Osvaldo; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Villa Clara. CU
Edumecentro ; 142022.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1440020
RESUMEN
Fundamento el estudio del cuerpo humano como un todo con enfoque sistémico constituye un aspecto esencial en la enseñanza de la Anatomía Humana en las carreras de las ciencias médicas.

Objetivo:

expresar la importancia del enfoque sistémico del cuerpo humano como un todo y su relación con los órganos y sistemas, en la enseñanza de la Anatomía Humana, en las carreras de las ciencias médicas.

Métodos:

se realizó una revisión bibliográfica de comunicaciones, artículos originales y de revisión, publicados en la última década (2010-2020) en revistas nacionales e internacionales indexadas en bases de datos reconocidas Scielo y Google Académico. Las principales palabras clave utilizadas fueron enfoque sistémico, organismo humano, educación médica. Desarrollo luego de la revisión documental realizada se expresó la importancia del enfoque sistémico del cuerpo humano como un todo y su relación con los órganos y sistemas en el estudio de la Anatomía Humana, lo que permitió reforzar la opinión de los autores al respecto fundamentalmente en relación a la necesidad de la enseñanza de dicha ciencia con este enfoque sistémico.

Conclusiones:

la dirección del proceso enseñanza aprendizaje de la Anatomía Humana, atendiendo a un enfoque de sistema, garantiza que el estudiante se forme con una concepción del organismo humano como un todo en estrecha relación con sus partes.
ABSTRACT

Background:

the study of the human body as a whole with a systemic approach constitutes an essential aspect in the teaching of Human Anatomy in medical science careers.

Objective:

to express the importance of the systemic approach to the human body as a whole and its relationship with organs and systems, in the teaching of Human Anatomy, in medical science careers.

Methods:

a bibliographic review of research papers, original and review articles, published in the last decade (2010-2020) in national and international journals indexed in recognized databases Scielo and Google Scholar was carried out. The main keywords used were systemic approach, human organism, medical education. Development after the documentary review carried out, the importance of the systemic approach of the human body as a whole and its relationship with the organs and systems in the study of Human Anatomy was expressed, which allowed to reinforce the opinion of the authors in this regard fundamentally in in relation to the need to teach this science with this systemic approach.

Conclusions:

the direction of the teaching-learning process of Human Anatomy, taking into account a system approach, guarantees that the student is formed with a conception of the human organism as a whole in close relationship with its parts.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Facultades de Odontología / Educación Médica / Aprendizaje Idioma: Español Revista: Edumecentro Asunto de la revista: Educación / Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Facultades de Odontología / Educación Médica / Aprendizaje Idioma: Español Revista: Edumecentro Asunto de la revista: Educación / Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara/CU