Your browser doesn't support javascript.
loading
La evaluación en el posgrado mediante la educación a distancia durante la COVID-19 / Postgraduate evaluation through distance learning during COVID-19
López Vantour, Ana Caridad; Álvarez López, María Elena; Berenguer Gouarnaluses, Maritza del Carmen.
  • López Vantour, Ana Caridad; Universidad de Ciencias Médicas, Facultad de Estomatología, Santiago de Cuba. CU
  • Álvarez López, María Elena; Universidad de Ciencias Médicas, Facultad de Estomatología, Santiago de Cuba. CU
  • Berenguer Gouarnaluses, Maritza del Carmen; Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso, Santiago de Cuba. CU
Gac. méd. espirit ; 25(1): [10], abr. 2023. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1440166
RESUMEN
Fundamento: La implementación de la educación a distancia en el posgrado durante la COVID-19 constituye una alternativa del sistema de educación superior cubana. Objetivo: Describir los resultados de la evaluación en el posgrado, mediante la modalidad de educación a distancia durante el tercer rebrote de la pandemia de COVID-19. Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal entre junio y julio de 2021, en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Se consideraron como unidades de análisis: unidades didácticas, estudiantes (residentes), la población estuvo constituida por los 146 residentes que cursaban el 1.er año de la especialidad, se seleccionó una muestra aleatoria (n= 96). Se estudiaron las variables resultados de las evaluaciones de cada unidad didáctica y general del módulo (excelente, bien, regular y mal), grado de dificultad (muy difícil, difícil y sin dificultad) y nivel de satisfacción (satisfecho, medianamente satisfecho e insatisfecho). Como instrumento de medición se empleó el registro de evaluación y de entrevista, respectivamente. Se empleó el porcentaje como medida de resumen. Resultados: Más del 70 % de los residentes evaluados se encontró en la categoría de bien sin dificultad, estando satisfechos con la modalidad de educación a distancia. Conclusiones: Predominaron los resultados de "excelente" solo en la unidad didáctica 1 y de "bien" en la evaluación final del módulo. La unidad didáctica de "mayor dificultad" resultó ser la 2. La mayor cantidad de residentes refirió estar satisfecho con la modalidad de educación a distancia en el posgrado.
ABSTRACT
Background: The implementation of distance education at the postgraduate level during COVID-19 represents an alternative in the Cuban higher education system. Objective: To describe the results of the evaluation in posgrado, through the educational modality at distance during the third regrowth of the pandemic of COVID-19. Methodology: A cross-sectional descriptive observational study was conducted between June and July 2021 at the Faculty of Stomatology, University of Medical Sciences of Santiago de Cuba. The following units of analysis were considered: teaching units, students (residents), the population consisted of 146 residents in the first year of specialization, a random sample was selected (n= 96). The variables studied were the results of the evaluations of each didactic unit and the general evaluation of the module (excellent, good, fair, and poor), level of difficulty (very difficult, difficult, and no difficulty), and level of satisfaction (satisfied, moderately satisfied, and dissatisfied). The evaluation and interview registers were used as measurement instruments, respectively, and the percentage was used as a summary measure. Results: More than 70% of the residents evaluated were in the good without difficulty category and were satisfied with the distance learning modality. Conclusions: The results "excellent" predominated only in didactic unit 1 and "good" in the final evaluation of the module. The "most difficult" didactic unit was didactic unit 2. Most residents were satisfied with the distance learning modality in the postgraduate program.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Educación a Distancia / Educación de Posgrado en Odontología Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional Idioma: Español Revista: Gac. méd. espirit Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso, Santiago de Cuba/CU / Universidad de Ciencias Médicas, Facultad de Estomatología, Santiago de Cuba/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Educación a Distancia / Educación de Posgrado en Odontología Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional Idioma: Español Revista: Gac. méd. espirit Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso, Santiago de Cuba/CU / Universidad de Ciencias Médicas, Facultad de Estomatología, Santiago de Cuba/CU