Your browser doesn't support javascript.
loading
La hipertensión arterial en animales de laboratorio / High blood pressure in experimental animals
Molina Martínez, José Luis; Béquer Mendoza, Leticia; Gómez Hernández, Tahiry; Hernández Moreno, Vicente José; Freire Gómez, Cindy; Martínez, Daisy Pérez.
  • Molina Martínez, José Luis; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Villa Clara. CU
  • Béquer Mendoza, Leticia; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Villa Clara. CU
  • Gómez Hernández, Tahiry; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Villa Clara. CU
  • Hernández Moreno, Vicente José; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Villa Clara. CU
  • Freire Gómez, Cindy; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Villa Clara. CU
  • Martínez, Daisy Pérez; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Villa Clara. CU
Medicentro (Villa Clara) ; 27(1)mar. 2023.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1440505
RESUMEN
Las Ciencias Médicas y Biológicas requieren, prioritariamente, que la investigación y la experimentación sean desarrolladas sobre organismos completos (los modelos animales). Su utilización ha permitido desarrollar innumerables ensayos preclínicos para evaluar los mecanismos patógenos y terapéuticos de diversas enfermedades, así como el estudio de las causas, naturaleza y cura de múltiples desórdenes de la salud humana. En este trabajo se muestra una panorámica general de los biomodelos de hipertensión arterial donde se describen conceptos, características, origen, importancia, utilidad y procedimientos experimentales durante su fase de inducción. También se pondera la justificación de los biomodelos empleados en los estudios preclínicos de esta enfermedad. De igual forma, se describen los antecedentes para medir las alteraciones, las técnicas y los métodos directos e indirectos de medición de la presión arterial, la cual fue provocada experimentalmente en los animales de laboratorio para realizar los estudios de hipertensión humana.
ABSTRACT
Medical and biological sciences require, as a priority, that research and experimentation be carried out on complete organisms (animal models). Its use has allowed the development of innumerable preclinical tests to evaluate pathogenic and therapeutic mechanisms of various diseases, as well as to study the causes, nature and cure of multiple human health disorders. In this work, we show a general overview of arterial hypertension biomodels where concepts, characteristics, origin, importance, utility and experimental procedures during their induction phase are described. The justification of the biomodels used in preclinical studies of this disease is also considered. Antecedents are also described to measure alterations, techniques and direct and indirect methods of measurement of arterial pressure, which was provoked experimentally in the laboratory animals to carry out the studies of human hypertension.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ratas / Modelos Animales / Experimentación Animal / Hipertensión / Animales de Laboratorio Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Medicentro (Villa Clara) Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ratas / Modelos Animales / Experimentación Animal / Hipertensión / Animales de Laboratorio Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Medicentro (Villa Clara) Asunto de la revista: Medicina Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara/CU