Your browser doesn't support javascript.
loading
Rinoplastia secundaria en pacientes con fisura labiopalatina / Secondary Rhinoplasty in Patients with Clef lip and Palate
Gálvez Chávez, Julio César; Ortega Lamas, Marta; Dávila Salas, Bergie Hazel; Noguera Meneces, Franco.
  • Gálvez Chávez, Julio César; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras". La Habana. CU
  • Ortega Lamas, Marta; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras". La Habana. CU
  • Dávila Salas, Bergie Hazel; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras". La Habana. CU
  • Noguera Meneces, Franco; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras". La Habana. CU
Rev. cuba. cir ; 61(3)sept. 2022.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1441509
RESUMEN
Introducción: La deformidad nasal asociada con el labio leporino ha sido vista como uno de los problemas reconstructivos más desafiantes en la rinoplastia, hasta el momento no se ha acordado ningún método único para cuantificar el éxito del tratamiento. En el año 2006 se aprobó oficialmente el protocolo para el tratamiento de las deformidades nasales complejas del Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras", que están incluidas, las deformidades nasales congénitas secundarias en el adulto, no se recogen antecedentes de resultados en este grupo de pacientes basados en mediciones objetivas. Objetivo: Evaluar los resultados estéticos de la rinoplastia secundaria en pacientes con fisura labiopalatina. Métodos: Se realizó un estudio analítico a través de mediciones nasales angulares y de áreas, comparadas en fotografías estandarizadas entre el pre y posoperatorio y se determinó el índice de asimetría según la fórmula de Nakamura. Un panel de expertos usó la escala de Asher McDade y realizó la evaluación subjetiva de las imágenes, que permitió calcular el índice estético antes y después del tratamiento. Resultados: Se obtuvo una reducción marcada de todos los índices de asimetría nasal entre el pre y posoperatorio, así como una mejoría del índice estético posoperatorio pasándose de una apariencia pobre a muy buena apariencia. Conclusiones: Con la aplicación del protocolo para el tratamiento de las deformidades nasales del paciente fisurado adulto del Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras" se obtienen buenos resultados estéticos(AU)
ABSTRACT
Introduction: Nasal deformity associated with cleft lip has been seen as one of the most challenging reconstructive problems in rhinoplasty; up to date, no single method has been agreed upon to quantify management success. In 2006, the protocol for managing complex nasal deformities was officially approved by Hermanos Ameijeiras Clinical Surgical Hospital, which includes secondary congenital nasal deformities in adults; however, there is no history of outcomes in this group of patients based on objective measurements. Objective: To assess the aesthetic outcomes of secondary rhinoplasty in patients with cleft lip and palate. Methods: An analytical study was carried out through linear and angular nasal measurements, compared in standardized photographs between the pre- and postoperative period; while the asymmetry index was determined according to Nakamura's formula. A panel of experts used the Asher McDade scale and performed the subjective assessment of the images, which allowed calculation of the esthetic index before and after the procedure. Results: A marked reduction was obtained in all nasal asymmetry indexes between the pre- and postoperative periods; as well as an improvement in the postoperative aesthetic index, from a poor appearance to a very good appearance. Conclusions: With the application of the protocol for managing nasal deformities of the adult cleft patient of Hermanos Ameijeiras Clinical Surgical Hospital, good esthetic outcomes are obtained(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rinoplastia / Nariz / Labio Leporino Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rinoplastia / Nariz / Labio Leporino Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU