Your browser doesn't support javascript.
loading
Oclusión intestinal mecánica secundaria a hernia de Littré / Mechanical Intestinal Occlusion Secondary to Littré's Hernia
Solarana Ortíz, Joaquín Alejandro; Rodríguez Pascual, Yasmín; Pérez Pupo, Annarelis.
  • Solarana Ortíz, Joaquín Alejandro; Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Hospital Clínico Quirúrgico Docente "Lucía Íñiguez Landín". Holguín. CU
  • Rodríguez Pascual, Yasmín; Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Hospital Clínico Quirúrgico Docente "Lucía Íñiguez Landín". Holguín. CU
  • Pérez Pupo, Annarelis; Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Hospital Clínico Quirúrgico Docente "Lucía Íñiguez Landín". Holguín. CU
Rev. cuba. cir ; 61(3)sept. 2022.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1441516
RESUMEN
Introducción: La hernia de Littré se define como la presencia de un divertículo de Meckel en cualquier orificio herniario. Se han reportados muy pocos casos en la literatura por su frecuencia tan baja referida al 2 por ciento de la población general. Objetivo: Reportar y compartir el tratamiento exitoso de un caso clínico poco frecuente de oclusión intestinal mecánica por hernia de Littré. Caso clínico: Se trata de un paciente masculino, de 69 años de edad, raza blanca y con antecedentes de hipertensión arterial hace siete años, para lo que lleva tratamiento regular con captopril. Acudió al Servicio de Urgencias de Cirugía general del Hospital Clínico Quirúrgico Docente "Lucía Íñiguez Landín" por presentar dolor abdominal tipo cólico localizado difusamente, de moderada intensidad, sin irradiación precisa y acompañado de dos vómitos biliosos de poca cantidad, además de parada de la emisión de gases y heces fecales dos días antes, por lo que se ingresó para tratamiento quirúrgico urgente con diagnóstico de oclusión intestinal mecánica. Conclusiones: El diagnóstico preoperatorio de la hernia de Littré es poco probable, sobre todo si se acompaña de oclusión intestinal por lo que casi siempre es transoperatorio. El tratamiento quirúrgico del divertículo depende del estado inflamatorio y vascular(AU)
ABSTRACT
Introduction: Littré's hernia is defined as the presence of a Meckel's diverticulum in any hernial orifice. Very few cases have been reported in the literature because of its very low frequency, referred to as of 2 percent of the general population. Objective: To report and share the successful management of a rare clinical case of mechanical intestinal occlusion due to Littré's hernia. Clinical case: This is the case of a 69-year-old white male patient with a history of arterial hypertension for seven years, for which he has been receiving regular treatment with captopril. He went to the general surgery emergency department of Lucía Íñiguez Landín Clinical Surgical Teaching Hospital for presenting diffusely localized colicky abdominal pain, of moderate intensity, without precise irradiation and accompanied by two small amounts of bilious vomiting, in addition to stopping gas and stool emission two days earlier, for which he was admitted for urgent surgical treatment with a diagnosis of mechanical intestinal occlusion. Conclusions: The preoperative diagnosis of Littré's hernia is unlikely, especially if accompanied by intestinal occlusion, a reason why it is almost always transoperative. The surgical treatment of the diverticulum depends on the inflammatory and vascular status(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor Abdominal / Divertículo Ileal Límite: Anciano / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor Abdominal / Divertículo Ileal Límite: Anciano / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín/CU