Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización de la baja visión en el Centro de Recursos y Apoyo "Abel Santamaría Cuadrado" / Characterization of low vision at the "Abel Santamaría Cuadrado" resource and support center
Roselló Leyva, Annelise; Hernández Baguer, Raisa; González Cabrera, Yani; Leal Hernadez, Belkys; Roig Catillo, Roxana.
  • Roselló Leyva, Annelise; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Hernández Baguer, Raisa; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • González Cabrera, Yani; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Leal Hernadez, Belkys; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Roig Catillo, Roxana; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
Rev. cuba. oftalmol ; 35(2)jun. 2022.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1441720
RESUMEN

Objetivo:

Caracterizar las enfermedades oftalmológicas que causan diversidad funcional visual en los estudiantes del Centro de Recursos y Apoyo "Abel Santamaría Cuadrado".

Métodos:

Estudio descriptivo, de corte transversal realizado en enero, 2017. Las variables investigadas fueron edad, sexo, grado de escolaridad, antecedentes prenatales, diagnóstico oftalmológico principal, enfermedades asociadas, síndromes oftalmológicos, agudeza visual mejor corregida, defecto refractivo, ayudas ópticas y no ópticas utilizadas.

Resultados:

La muestra quedó conformada por 66 estudiantes (95,6 por ciento de los matriculados), predominaron las edades entre 10-14 años, para ambos sexos. De ellos, 24 estudiantes eran ciegos totales (36,4 por ciento). El astigmatismo hipermetrópico compuesto fue la ametropía primaria más frecuente. Las ayudas ópticas y no ópticas son utilizadas por la mayoría de los alumnos.

Conclusiones:

Las enfermedades oculares más frecuentes causantes de baja visión fueron la catarata congénita y la atrofia del nervio óptico. Las ayudas ópticas y no ópticas son empleadas con la colaboración de la rehabilitadora y los maestros(AU)
ABSTRACT

Objective:

To characterize the ophthalmologic diseases that cause visual functional diversity in students of the "Abel Santamaría Cuadrado" Resource and Support Center.

Methods:

Descriptive, cross-sectional study conducted in January, 2017. The variables investigated were age, gender, school grade, prenatal history, main ophthalmologic diagnosis, associated diseases, ophthalmologic syndromes, best corrected visual acuity, refractive defect, optical and non-optical aids used.

Results:

The sample consisted of 66 students (95.6 percent of those enrolled), predominantly aged 10-14 years, for both genders. Out of these, 24 students were totally blind (36.4 percent). Compound hyperopic astigmatism was the most frequent primary ametropia. Optical and non-optical aids were used by most of the students.

Conclusions:

The most frequent ocular diseases causing low vision were congenital cataract and optic nerve atrophy. Optical and non-optical aids are used with the collaboration of the rehabilitator and teachers(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Baja Visión Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer"/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Baja Visión Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer"/CU