Your browser doesn't support javascript.
loading
Glaucoma y queratoplastia pediátrica / Glaucoma and Pediatric Keratoplasty
Moreno Ramírez, Mildrey E; Pérez Parra, Zaadia; Casas Arias, Xiomara; Jareño Ochoa, Madelyn; Castillo Pérez, Alexeide de la C.
  • Moreno Ramírez, Mildrey E; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Pérez Parra, Zaadia; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Casas Arias, Xiomara; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Jareño Ochoa, Madelyn; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Castillo Pérez, Alexeide de la C; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
Rev. cuba. oftalmol ; 35(4)dic. 2022.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1441757
RESUMEN
Introducción: La indicación de la queratoplastia en niños, el pronóstico y los factores de riesgo asociados a la supervivencia del injerto continúan en discusión hoy en día. Objetivo: Describir si existe relación entre factores pre- y posqueratoplastia con la presencia de glaucoma pediátrico. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo longitudinal retrospectivo de serie de casos, en pacientes operados de queratoplastia en edad pediátrica. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, tiempo de seguimiento, ojo afectado, antecedentes patológicos oculares preoperatorios, causa de la queratoplastia, complicaciones posoperatorias, momento del fallo del injerto, líneas de visión ganadas, estado del injerto y realización de evisceración y uso de prótesis ocular. Resultados: Se estudiaron 24 ojos operados de queratoplastia en 22 pacientes menores de 18 años. La media de edad fue de 8,5 años y del tiempo de seguimiento, 8,1 años. El 100 por ciento de los pacientes con glaucoma tenían menos de 10 años de edad, el 80 por ciento de los pacientes con opacidad corneal congénita tuvo glaucoma. Los pacientes con glaucoma preoperatorio mostraron mayor probabilidad de descompensación de la tensión ocular tras la queratoplastia (83,3 por ciento), injerto opaco (50 por ciento); además, ambliopía (83,3 por ciento) y baja visión (66,6 por ciento) tras la queratoplastia. Conclusiones: La presencia de glaucoma preoperatorio influye negativamente en los resultados de la queratoplastia pediátrica. Futuros estudios prospectivos son necesarios para profundizar en los resultados de la queratoplastia en niños y sus factores de riesgo de fallo del injerto(AU)
ABSTRACT
Introduction: The indication for keratoplasty in children, prognosis and risk factors associated with graft survival remain under discussion today. Objective: To describe if there is a relationship between pre- and post-keratoplasty factors with the presence of pediatric glaucoma. Methods: An observational, descriptive, longitudinal, retrospective study of case series was performed in patients who underwent keratoplasty in pediatric age. The variables studied were: age, gender, follow-up time, affected eye, preoperative ocular pathologic history, cause of keratoplasty, postoperative complications, time of graft failure, lines of sight gained, graft status, evisceration and use of ocular prosthesis. Results: Twenty-four keratoplasty-operated eyes were studied in 22 patients under 18 years of age. The average age was 8.5 years and the average follow-up time was 8.1 years. One hundred percent of patients with glaucoma were less than 10 years of age; 80 percent of patients with congenital corneal opacity had glaucoma. Patients with preoperative glaucoma showed higher probability of ocular pressure decompensation after keratoplasty (83.3 percent), opaque graft (50 percent); in addition, amblyopia (83.3 percent) and low vision (66.6 percent) after keratoplasty. Conclusions: The presence of preoperative glaucoma negatively influences pediatric keratoplasty outcomes. Future prospective studies are needed to further investigate the outcomes of keratoplasty in children and its risk factors for graft failure(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trasplante de Córnea Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer"/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trasplante de Córnea Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer"/CU