Your browser doesn't support javascript.
loading
Discapacidad visual y ceguera por catarata en Cuba en 2016 / Visual Impairment and Cataract Blindness in Cuba in 2016
Barroso Lorenzo, Raúl; Rodríguez Rodríguez, Beatriz N; Río Torres, Marcelino; Padilla González, Carmen Ma; Martínez Urbay, José G; Fumero González, Francisco Y; Arias Domínguez, Mildred K; Pérez Soto, Wendy L.
  • Barroso Lorenzo, Raúl; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Rodríguez Rodríguez, Beatriz N; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Río Torres, Marcelino; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Padilla González, Carmen Ma; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Martínez Urbay, José G; Hospital Arnaldo Milián Castro. Santa Clara, Villa Clara. CU
  • Fumero González, Francisco Y; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Arias Domínguez, Mildred K; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
  • Pérez Soto, Wendy L; Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana. CU
Rev. cuba. oftalmol ; 35(4)dic. 2022.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1441767
RESUMEN
Objetivo: Describir la discapacidad visual por catarata en la población de 50 años y más de edad y la cobertura de la atención oftalmológica en Cuba durante el año 2016. Métodos: Se realizó una investigación epidemiológica, descriptiva y transversal en personas de 50 años o más, que tomó la encuesta rápida de ceguera evitable realizada en Cuba en el año 2016. Con los datos obtenidos en los cuestionarios se confeccionó una base de datos. La muestra estuvo conformada por 3 920 habitantes distribuida en 112 conglomerados. Las variables estudiadas fueron la discapacidad visual, tipo de cirugía, tiempo de operados, resultados visuales y causas de malos resultados. Resultados: La prevalencia de ceguera bilateral fue de un porciento, para la discapacidad visual severa 2,7 por ciento, y moderada un 9,0 por ciento. El 66,2 por ciento de los ojos estudiados presentó buenos resultados visuales, de los cuales al 69,2 por ciento se le implantó una lente intraocular. Las comorbilidades oculares (67,1 por ciento) fueron la causa más frecuente de malos resultados visuales posquirúrgicos y representó el 44,7 por ciento en el total de ojos afectados. Conclusiones: El riesgo de presentar ceguera por catarata es del 1 por ciento. La discapacidad visual moderada es la más prevalente. En todos los rangos de discapacidad, la catarata bilateral no presenta diferencias entre sexo, pero en la unilateral el sexo masculino es el más frecuente. La primera causa de malos resultados posquirúrgicos son los trastornos refractivos en discapacidad visual moderada y las comorbilidades oculares para la discapacidad visual severa y ceguera(AU)
ABSTRACT
Purpose: To describe visual disability due to cataract in the population aged 50 years and older and the coverage of ophthalmologic care in Cuba during 2016. Methods: An epidemiological, descriptive and cross-sectional research was conducted in people aged 50 years and older, who took the rapid survey of avoidable blindness conducted in Cuba in 2016. With the data obtained from the questionnaires, a database was made. The sample, distributed in 112 clusters, consisted of 3 920 inhabitants. The variables studied were visual impairment, type of surgery, time of surgery, visual results and causes of poor results. Results: The prevalence of bilateral blindness was 1 percent, for severe visual impairment, 2.7 percent and for moderate visual impairment 9.0 percent. Good visual outcomes were observed in 66.2 percent of the eyes studied, of which 69.2 percent were implanted with an intraocular lens. Ocular comorbidities (67.1 percent) were the most frequent cause of poor postsurgical visual outcomes and accounted for 44.7 percent in the total number of affected eyes. Conclusions: The risk of presenting blindness due to cataract is 1 percent. Moderate visual impairment is the most prevalent. In all ranges of disability, bilateral cataract does not show differences between genders, but in unilateral cataract the male gender is the most frequent. The first cause of poor postoperative outcomes are refractive disorders in moderate visual impairment and ocular comorbidities for severe visual impairment and blindness(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos de la Visión Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Arnaldo Milián Castro/CU / Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer"/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos de la Visión Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Arnaldo Milián Castro/CU / Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer"/CU