Your browser doesn't support javascript.
loading
Sífilis congénita e infarto hepático, una asociación no reportada. Descripción de un caso pediátrico / Congenital syphilis and hepatic infarction, a not previously reported association. A pediatric case report
Costaguta, Guillermo; Costaguta, Alejandro; Lipsich, José; Oxilia, Héctor G; Álvarez, Fernando.
  • Costaguta, Guillermo; Centre Hospitalier Universitaire Mère-Enfant Sainte-Justine. Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas. Montréal. CA
  • Costaguta, Alejandro; Sanatorio de Niños. Unidad de Hígado y Trasplante Hepático. Rosario. AR
  • Lipsich, José; Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Oxilia, Héctor G; Sanatorio de Niños. Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Rosario. AR
  • Álvarez, Fernando; Centre Hospitalier Universitaire Mère-Enfant Sainte-Justine. Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas. Montréal. CA
Arch. argent. pediatr ; 121(4): e202202719, ago. 2023. ilus
Artículo en Inglés, Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1442967
RESUMEN
La sífilis congénita es causada por la infección del feto con Treponema pallidum durante el embarazo. Los síntomas son variables. Si bien es común el daño endotelial, no suele estar presente en los casos congénitos. Reportamos el caso de un lactante de 42 días de vida hospitalizado por masa abdominal. Las imágenes confirmaban la presencia de una lesión en el lóbulo hepático izquierdo sin efecto de masa. Las biopsias mostraron cambios compatibles con infarto y hepatitis neonatal. Las serologías del paciente y de su madre confirmaron el diagnóstico de sífilis congénita, y recibió tratamiento con penicilina intravenosa. El hígado se encuentra protegido de los daños isquémicos gracias a su doble irrigación, pero la acumulación de noxas puede haber provocado dicha presentación inusual. Tres meses más tarde, el paciente se encontraba libre de síntomas y la resonancia de control mostró atrofia del lóbulo izquierdo, mientras el resto del parénquima no presentaba alteraciones.
ABSTRACT
Congenital syphilis is caused by Treponema pallidum infection of the fetus during pregnancy. Symptoms are variable. While endothelial damage is common, it is not usually present in congenital cases. Here we report the case of a 42-day-old infant hospitalized due to an abdominal mass. Imaging studies confirmed the presence of an injury in the left lobe of the liver without mass effect. Biopsies showed changes compatible with infarction and neonatal hepatitis. The patient's and his mother's serologies confirmed the diagnosis of congenital syphilis, and he was treated with intravenous penicillin. The liver protected from ischemic injury by its double irrigation, but the accumulation of harmful agents may have caused this unusual presentation. Three months later, the patient was symptom-free, and the control MRI showed atrophy of the left lobe, while the rest of the parenchyma was unchanged.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sífilis Congénita Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos / Lactante Idioma: Inglés / Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / Canadá Institución/País de afiliación: Centre Hospitalier Universitaire Mère-Enfant Sainte-Justine/CA / Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR / Sanatorio de Niños/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sífilis Congénita Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos / Lactante Idioma: Inglés / Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2023 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / Canadá Institución/País de afiliación: Centre Hospitalier Universitaire Mère-Enfant Sainte-Justine/CA / Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR / Sanatorio de Niños/AR