Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo del dolor posoperatorio en pacientes beneficiarios de una artroplastia total de rodilla: comparación de tres técnicas analgésica / Postoperative pail management in patients underfgoing total knee arthroplaty: comparison of three analgesic techniques
Contreras-Domínguez, V; Gallardo Narcisi, J; Carbonell-Bellolio, P; Contreras Chassin-Trubert, F.
  • Contreras-Domínguez, V; Hospital Clínico Regional de Concepción. Concepción. CL
  • Gallardo Narcisi, J; Universidad Diego Portales. Santiago. CL
  • Carbonell-Bellolio, P; Hospital Clínico Regional de Concepción. Concepción. CL
  • Contreras Chassin-Trubert, F; Hospital Regional de Concepción. Concepción. CL
Dolor ; 32(75): 24-29, nov. 2022. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1443185
RESUMEN

Introducción:

La artroplastia total de rodilla (ATR) es un procedimiento quirúrgico muy doloroso en cirugía ortopédica, siendo muy difícil su tratamiento. El objetivo del presente estudio fue comparar 3 estrategias de analgesia post operatoria en el manejo del dolor post ATR. Pacientes y

Método:

se estudiaron 60 pacientes, divididos en 3 grupos. Grupo 1 Bloqueo iliofascial (BIFC), Grupo 2 Analgesia epidural continua (AEPIC) y Grupo 3 Morfina intratecal (MIT). Se evaluó el dolor post operatorio (DPO) en reposo y movimiento con escala visual análoga en las primeras 24 hrs., consumo de morfina endovenosa (MEV), incidencia de efectos adversos prurito, náuseas y vómitos (NVPO), retención urinaria (RU). Al término del tratamiento se evaluó la satisfacción del paciente.

Resultados:

El DPO fue significativamente menor entre las 6 y 24 hrs. en los pacientes del Grupo 3 versus los de los Grupos 1 y 2 (p<0,01). El consumo de MEV fue menor en los pacientes del grupo 3 (p< 0,01). La incidencia de prurito post operatorio y RU fue significativamente mayor en el grupo 3 versus los grupos 1 y 2 (p< 0, 001 y p< 0,008). La hipotensión arterial fue mayor en los grupos 2 y 3 versus el grupo 1 (p< 0,05), siendo más frecuente la hipotensión moderada en el grupo 3 versus a los grupos 1 y 2 (p< 0.01). La calidad de la analgesia fue considerada superior en los pacientes del grupo 3.

Conclusión:

Las 3 técnicas analgésicas son útiles para el manejo del DPO de una ATR. La MIT presenta menor índice de dolor, mejor calidad de la analgesia percibida por el paciente, pero una mayor incidencia de efectos adversos en relación con el BIFC y AEPIC.
ABSTRACT

Introduction:

Total knee arthroplasty (TKA) is a very painful surgical procedure in orthopedic surgery, making its treatmentvery difficult. The objective of the present study was to compare 3 postoperative analgesia strategies in the management of post TKA pain. Patients and

Method:

60 patients, divided into 3 groups, were studied. Group 1 Iliofascial blockade (BIFC), Group 2 Continuous epidural analgesia (AEPIC) and Group 3 Intrathecal morphine (MIT). Postoperative pain (POD) at rest and movement was evaluated with a visual analog scale (EVA) in the first 24 hours, intravenous morphine consumption (VEM), incidence of adverse effects pruritus, nausea and vomiting (PONV), urinary retention (UR). At the end of treatment, patient satisfaction was evaluated.

Results:

The DPO was significantly lower between 6 and 24 hours in the patients of Group 3 versus those of Groups 1 and 2 (p<0.01). MEV consumption was lower in patients of group 3 (p<0.01). The incidence of postoperative pruritus and UR was significantly higher in group 3 versus groups 1 and 2 (p<0.001 and p<0.008). Arterial hypotension was greater in groups 2 and 3 versus group 1 (p<0.05), with moderate hypotension being more frequent in group 3 versus groups 1 and 2 (p<0.01). The quality of analgesia was considered superior in patients in group 3.

Conclusion:

The three analgesic techniques are useful for managing the DPO of a TKA. MIT presents a lower pain index, better quality of analgesia perceived by the patient, but a higher incidence of adverse effects in relation to BIFC and AEPIC.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor Postoperatorio / Artroplastia de Reemplazo de Rodilla / Manejo del Dolor Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Dolor Asunto de la revista: Fisiología / Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Regional de Concepción/CL / Hospital Regional de Concepción/CL / Universidad Diego Portales/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dolor Postoperatorio / Artroplastia de Reemplazo de Rodilla / Manejo del Dolor Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Dolor Asunto de la revista: Fisiología / Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Regional de Concepción/CL / Hospital Regional de Concepción/CL / Universidad Diego Portales/CL