Your browser doesn't support javascript.
loading
Intervención psicoeducativa en el manejo de situaciones de incertidumbre, en mujeres sobrevivientes al cáncer de mama / Psychoeducational intervention in the management of situations of uncertainty, in women survivors of breast cancer
Bogotá; s.n; 2022.
Tesis en Español | LILACS, BDENF, COLNAL | ID: biblio-1443574
RESUMEN
ntroducción el cáncer de mama es una enfermedad catalogada como crónica, debido a los avances tecnológicos que se han presentado en los últimos años. Este tipo de cáncer implica una serie de situaciones asociadas con la incertidumbre y los tiempos de sobrevivencia.

Objetivo:

medir el efecto de la intervencion psicoeducativa en la disminucion de los niveles de incertidumbre en mujeres sobrevivientes al cancer de mama, en una institucion de salud de la ciudad de Cali.

Método:

estudio de abordaje cuantitativo, tipo cuasiexperimental, de corte longitudinal que incluye 98 pacientes sobrevivientes de cáncer de mama. Se distribuyen, aleatoriamente, en dos grupos, el grupo experimental (GE) conformado por 49 sobrevivientes que reciben la intervención de enfermería y el grupo control (GC) en el que participan 49 sobrevivientes a quienes se realiza el seguimiento de la intervención habitual. La intervención se desarrolla en seis sesiones y consiste en sesiones mediadas por las tecnologías sobre conocimiento y estrategias de afrontamiento. El estudio cuenta con aval de los comités de ética e investigación.

Resultados:

perfil de los participantes del GC y GE, al inicio de la intervención la edad promedio fue de 54.3±12 años en el GE y 56.7±12 años en el GC, las mujeres pertenecían al régimen contributivo en ambos grupos (57 % experimental y 71 % control, respectivamente). Las mujeres del GE pertenecían a los estratos 2 (32,7 %), mientras que las mujeres del GC se concentraron, en su mayoría, en los estratos 2 (30, 6 %) y 3 (34,7 %). En relación con el estado civil más frecuente en ambos, grupos fue casada/unión, igualmente, en cuanto a la ocupación, el GE, en su mayoría, se dedicaba al hogar u otros, de manera similar ocurrió en el GC, donde el 42 ,9 % de las mujeres se dedicaba al hogar u otros y el 28,6 % al trabajo independiente. La intervención permitió disminuir los niveles de incertidumbre en el grupo de intervención, por ello, se consolida como una intervención considerada para ser replicada en contextos asistenciales. (Texto tomado de la fuente). 6 % al trabajo independiente. La intervención permitió disminuir los niveles de incertidumbre en el grupo de intervención, por ello, se consolida como una intervención considerada para ser replicada en contextos asistenciales. (Texto tomado de la fuente). 6 % al trabajo independiente. La intervención permitió disminuir los niveles de incertidumbre en el grupo de intervención, por ello, se consolida como una intervención considerada para ser replicada en contextos asistenciales.

Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Mama / Sobrevivientes Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Año: 2022 Tipo del documento: Tesis

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Mama / Sobrevivientes Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Año: 2022 Tipo del documento: Tesis